Hantavirus cobró la primera víctima de este 2023 en zona rural de Molina

Caso fue confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP), tratándose de un agricultor de 40 años.

10 de Febrero del 2023 · 16:48
Hantavirus cobró la primera víctima de este 2023 en zona rural de Molina
VLN Radio

Por Luis Alberto Rivera

Con información de Sala de Prensa

Durante la jornada de este viernes, la seremi de Salud, María Gloria Icaza, confirmó que las sospechas de hantavirus en un paciente que ingresó al hospital (E) de Curicó con síntomas de la enfermedad y que posteriormente falleció, arrojaron resultados positivos.

Vale recordar que este hecho ocurrió el pasado lunes 6 de febrero, cuando un agricultor de 40 años de edad, procedente de un sector rural de la comuna de Molina, ingresó muy grave al servicio de urgencia y a pesar de las maniobras realizadas por los médicos para salvarle la vida, murió el mismo día de su internación.

Las muestras de la víctima fatal fueron enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) en la región Metropolitana, organismo que tras analizarlas, estableció que el paciente falleció de hanta virus.

Al respecto, la seremi de salud, informó sobre el estado de salud de la madre y el hermano del fallecido, que tras ser atendidos en el hospital (E) de Curicó, fueron dados de alta.

Recomendaciones

  • Mantener despejado, limpio y libre de elementos que sirvan de alimento o refugio para los roedores alrededor de las viviendas y edificaciones.
  • Sellar las posibles vías de ingreso de roedores a las construcciones.
  • Las leñeras, acúmulos de paja u otros materiales deben mantenerse a lo menos a 30 metros de las viviendas y sobre tarimas de 20 cm. de alto.
  • Todas las edificaciones en áreas de riesgo deben reducir la posibilidad de ingreso de roedores y contar con sistemas que faciliten su ventilación permanente.
  • Los granos, así como el alimento para animales, deben ser dispuestos en envases herméticos y resistentes a roedores.
  • Antes de ingresar a bodegas, éstas se deben ventilar a lo menos 30 minutos, abriendo puertas y ventanas.
  • Mantener la basura doméstica en recipientes cerrados resistentes a roedores. Si no existe recolección domiciliaria, las basuras deben ser enterradas diariamente, en lugares alejados de la vivienda y cubiertas con a lo menos treinta centímetros de tierra.
  • Después de alimentar a los animales domésticos, guardar la comida fuera del alcance de los roedores, especialmente en la noche.
  • Evitar dejar al alcance de los roedores envases con agua y mantener protegidas las fuentes de abastecimiento de agua.
  • Proteger depredadores naturales tales como zorros, quiques, búhos, peucos, cernícalos y culebras.
Todo sobre Hantavirus

Lo último