En las afueras del Hospital Chileno Japonés de la comuna de Hualañé, un grupo de trabajadores del área de la salud se manifestó en contra de los despidos masivos por recorte presupuestario, tras el fin del Estado de Excepción de Catástrofe.
El dirigente de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), José Barra, afirmó que durante septiembre en el recinto “no hay ninguna destitución, pero sabemos que en los meses venideros si las habrá, en lo cual se va a ver afectada directamente la atención de nuestros pacientes”.
“Por eso, apelamos a la buena voluntad de las autoridades tanto locales, regionales y nacionales, de que puedan mantener los recursos. El hospital está manteniendo las atenciones en toda la zona costa, por lo que sería injusto que sigan desvinculando gente ya que la carga laboral que están teniendo es bastante”, indicó Barra.
Asimismo, el dirigente precisó que “en el Servicio de Salud del Maule, había 900 funcionarios aproximadamente contratados en esta modalidad tanto de Covid como de complejización. De ellos, 500 serán despedidos, dejando a 300 netamente en los hospitales de alta, mediana y baja complejidad”.
“Los primeros tienen departamentos completos de personal, pero en los de baja, una o dos personas que se vayan se resiente bastante, sobre todo en la parte de hospitalizados y urgencias”, aseguró Barra.