Municipio de Curicó realizó balance positivo de Feria de Los Caldos 2025
El evento reunió a casi 40 mil personas durante los cuatro días de duración
25 de Agosto del 2025 · 16:11
Archivo
El evento reunió a casi 40 mil personas durante los cuatro días de duración
25 de Agosto del 2025 · 16:11Por VLN Radio
Este domingo finalizó la primera versión de la Feria de Los Caldos Curicó 2025, actividad culinaria que tuvo lugar en la Alameda Manso de Velasco, entre las calles Arturo Prat y Villota.
El evento, que se desarrolló entre el jueves 21 y el domingo 24 de agosto, contó con 25 stands gastronómicos que ofrecieron una amplia variedad de caldos y preparaciones, además de la presencia de food trucks, puestos de cervezas artesanales, churrascas, jugos, pastelería y cafetería, entre otros productos.
Los asistentes también pudieron recorrer una feria de artesanías y el Mercado Campesino, mientras que en el escenario principal se realizaron presentaciones de artistas locales, charlas y clases magistrales de cocina a cargo de reconocidos chefs.
El alcalde, George Bordachar, sostuvo que “Curicó ha demostrado que esta es una fiesta para la comunidad y la familia. Los exponentes fueron maravillosos, todos tuvieron gran respuesta del público y filas para degustar. A nosotros, como municipalidad, nos corresponde garantizar una fiesta segura, pero los protagonistas son los chefs y cocineros que presentaron estos caldos”.
En tanto, el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó, Cristian Peñaloza, se refirió en detalle al desarrollo de la feria, que vivió sus primeras jornadas en medio de las lluvias y el frío del sistema frontal que azotó la zona centro sur.
“Comenzamos con muchas dificultades por el fenómeno climático. Los que se vieron más afectados fueron el sector de artesanos y microempresarios, porque para la gente en esas condiciones no es muy apropiado salir a vitrinear. Los caldos empezó lento también, producto de lo mismo”, relató Peñaloza.
Sin embargo, indicó el director, “el viernes ya fue creciendo un poco y el fin de semana la afluencia de público, en cierta medida, compensó las cifras del año anterior. Y eso es harto, porque estamos comparando prácticamente la mitad en cuanto a trayecto o a recorrido de la gente. Así que el balance es positivo”.
“Hay que recordar que tuvimos muchos inconvenientes, sobre todo el tema del factor económico, se redujeron mucho los costos, los espacios quizás no fueron los más apropiados, pero era lo que estaba disponible. (…) Espero que el año que viene ya va a estar en condiciones el óvalo, que es un recinto un poco más grande, para contar con más espacio en la Alameda”, agregó Peñaloza.
Consultado sobre las cifras de asistencia y venta, el director apuntó que “podríamos estimar por la venta de tickets alrededor de unas 40 mil personas, pensando que una persona puede llegar a comprar tres en promedio. Pero también hay que considerar que mucha gente no necesariamente va a los caldos, va a la artesanía, va a los foodtrucks o a la cerveza. Entonces esa es una estimación por lo bajo”.
Por otra parte, el director de la Corporación Cultural de Curicó anunció las fechas de la Fiesta de la Chilenidad 2025, a realizarse entre el 11 y el 14 de septiembre en la Alameda Manso de Velasco, incluyendo el sector del óvalo.
“Ya se cerraron las postulaciones en cuanto a lo gastronómico, a lo artesanal, al microempresario. Esta semana ya se van a definir las cantidades, pero deberán ser las mismas del año anterior”, afirmó Peñaloza, sobre la cantidad de puestos que se instalarán en la festividad previa al 18 de septiembre.
En cuanto a las condiciones de seguridad de la Feria de Los Caldos 2025, desde el municipio no se reportaron incidentes de consideración. Asimismo, se destacó el despliegue de funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública, inspectores municipales y Carabineros.
Todo sobre Feria de Los Caldos 2025VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]