La Contraloría Regional del Maule emitió un dictamen objetando el proceso de licitación pública N° ID 1216090-4-LE25, convocado por la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó para contratar el rider técnico del escenario folclórico de la Fiesta de la Vendimia de Curicó Chile 2025.
La reclamación fue interpuesta por Katherine Navarro Díaz, cuya oferta fue evaluada con nota 0 en el criterio de experiencia, pese a considerar que cumplía con los requisitos.
Además, alegó que el proveedor adjudicado no asistió a la visita de terreno obligatoria, un requerimiento explícito de las bases administrativas, y que su propia oferta era la más económica.
Tras analizar los antecedentes y el informe de la Municipalidad de Curicó, la Contraloría determinó que la evaluación de la experiencia de la reclamante no se ajustó a derecho, ya que las bases no establecían una "magnitud" específica para los servicios requeridos, vulnerando el principio de estricta sujeción a las bases.
En cuanto a la visita a terreno obligatoria, la Contraloría constató que las bases sancionaban con la exclusión a los proponentes que no asistieran. Sin embargo, la oferta de Krimaeventos, la empresa adjudicada, fue aceptada tras presentar un correo electrónico de acuse de recibo, en base a una respuesta en el foro de aclaraciones que modificó tácitamente un requisito esencial de las bases.
La Contraloría observó que no procedía la evaluación de esta oferta al no haber cumplido con la obligación de la visita, y que dicho requerimiento no debió ser aclarado a través del foro de preguntas.
Por consiguiente, la Contraloría instruyó a la Corporación de Cultura de la Municipalidad de Curicó a ajustar sus evaluaciones en futuros procesos licitatorios a las exigencias contenidas en las bases administrativas.
Asimismo, instó al alcalde de Curicó, George Bordachar, en su calidad de presidente de la Corporación, a ejercer las medidas de control pertinentes para evitar la repetición de situaciones similares.
Todo sobre Fiesta de la Vendimia 2025