El Servicio de Impuestos Internos (SII) dio un duro golpe a una sofisticada red de fraude tributario que operaba principalmente en Curicó y Romeral, presentando una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Curicó contra nueve personas y dos empresas.
La acción legal busca sancionar los delitos tributarios que, mediante la utilización de facturas falsas y sociedades pantalla, generaron un perjuicio fiscal que supera los $6.718 millones, actualizado a noviembre de 2022.
La querella, liderada por el director del SII, Hernán Frigolett Córdova, describe una elaborada cadena de fraude compuesta por tres niveles: emisores iniciales, traspasadores de crédito fiscal IVA falso y el receptor final.
Esta última empresa, a través de sus representantes, está acusada de aumentar maliciosamente su crédito fiscal y rebajar su impuesto a la renta utilizando 274 facturas falsas.
El perjuicio fiscal atribuido directamente a esta empresa asciende a la suma de $6.718.378.247.
La investigación del SII reveló que los querellados, actuaron como facilitadores de la documentación tributaria falsa.
Estos individuos, entre enero y mayo de 2021, realizaron la iniciación de actividades de 13 sociedades emisoras de crédito fiscal IVA falso, proporcionando datos falsos para obtener folios de documentación tributaria que posteriormente fue utilizada para defraudar al fisco.
El SII enfatiza que los hechos que dieron origen a esta querella tuvieron su inicio en la ciudad de Curicó, donde se gestó la creación y operación de las 13 sociedades pantalla utilizadas para la emisión de las facturas falsas.
Por esta razón, el organismo fiscalizador considera que el Juzgado de Garantía de Curicó es el tribunal competente para conocer de esta causa.
La querella criminal busca que el Ministerio Público lleve a cabo una exhaustiva investigación, formalice a todos los imputados y, finalmente, se les apliquen las máximas sanciones contempladas en el Código Tributario por los delitos de presentación de declaraciones maliciosamente falsas, aumento indebido de crédito fiscal, facilitación de documentación tributaria falsa y proporcionar datos falsos en la declaración de inicio de actividades.
Todo sobre Fraude tributario