Desde el 1 de agosto, los equipos de la Salud Municipal de Curicó están recorriendo cada uno de los establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de realizar la vacunación a estudiantes de 1°, 4°, 5° y 8° básico.
Desde el Departamento de Salud, la enfermera y encargada comunal del Programa de Inmunizaciones (PNI), Pía Rojas, señaló que esta campaña “se realiza todos los años en los diferentes colegios hasta la última semana de agosto”.
“A los niños de 1º básico, les estamos colocando la DTaP acelular, que protege contra el tétano, difteria y tos convulsiva. A los de 4° y 5° básico, se les pone la vacuna contra el Virus Papiloma Humano (VPH)”, precisó la profesional.
Este año, indicó Rojas, para los estudiantes de 4° básico "tenemos una novedad, ya que se incorpora la vacuna nonavalente, por lo que recibirán una protección contra nueve cepas del VPH”.
“En 8° básico, colocamos la DTaP acelular, que al igual que los niños de 1° básico son protegidos contra la difteria, tétano y la tos convulsiva”, agregó la enfermera.
En cuanto a la coordinación con los establecimientos educacionales, la coordinadora explicó que “esto ya fue informado a los colegios y se enviaron comunicaciones a los padres de qué día se va a visitar. Así que no se preocupen, porque serán informados previamente (…) si en algún momento el estudiante no pudo asistir al colegio, puede solicitar las vacunas en los CESFAM de nuestra comuna”.
Todo sobre Vacunación