Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos 2024 inició con masterclass del chef Mikel Zulueta

El lanzamiento del evento contó con la presentación de los platos de 26 establecimientos educacionales de la comuna, elaborados por estudiantes, padres y apoderados

18 de Julio del 2024 · 11:43
Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos 2024 inició con masterclass del chef Mikel Zulueta
Archivo

Este miércoles se realizó el inicio de la edición 2024 de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos, ubicada en el sector del Óvalo de la Alameda Manso de Velasco de Curicó, donde la apertura estuvo a cargo de los establecimientos bajo el alero del Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM).

En el acto, se presentó el baile de los campeones de cueca comunal del DAEM 2023 pertenecientes al Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, la Escuela Estados Unidos, la Escuela Ernesto Castro y la Escuela República de Brasil.

Para esta versión, se organizó un concurso interno en 26 recintos educacionales con recetas de cazuelas y caldillos familiares, cuyos ganadores presentaron sus platos. Además, se instaló un puesto adicional de trabajadores del DAEM.

Entre los triunfadores, se encuentran preparaciones tradicionales de la zona como la cazuela de gallina con chuchoca, machos ahogados, caldillos mar y tierra, caldillo de congrio y pantrucas, las que pudieron ser degustadas de forma gratuita por las y los asistentes.

Posteriormente, se efectuó la masterclass del chef nacional e internacional, Mikel Zulueta, acompañado de diversas autoridades como el alcalde, Javier Muñoz, junto a un grupo de concejales de la comuna, además del director provincial de Educación, Rodrigo Castro, el director de la Corporación Cultural, Patricio Toro y la directora del DAEM, Paulina Bustos.

“Estas activaciones que hemos hecho en los establecimientos educacionales nos ha permitido no sólo buscar platos que vienen de generación en generación, sino que también incorporar la familia, los niños, las niñas, los apoderados, para que puedan ser partícipes de esta feria gastronómica, que busca justamente poner sobre la mesa nuestras raíces de la zona centro sur de Chile”, comentó Muñoz.

Por su parte, Zulueta, expresó que “esta fiesta tiene una particularidad que a mí me encanta y tiene que ver con los niños, donde se puede transmitir ese sabor de la comuna, regional, de la casa. Eso es muy lindo, porque es una forma de mantener vivo nuestro patrimonio alimentario. Hay que partir educando a los niños, ellos son los que van absorbiendo esta cultura y tradición desde muy pequeños. La casa se los va entregando y heredando, eso es fundamental para que lo vayan replicando”.

Tras el acto de lanzamiento con la red educativa comunal, este jueves comenzó oficialmente la feria con stands de venta de cazuelas y caldillos, además de foodtrucks, puestos de bebestibles, cervezas, vinos y artesanías, entre otros productos.

Todo sobre Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos

Lo último