Esta semana, el Centro de Acción de la Mujer Alhué, perteneciente a la Villa Galilea de la comuna de Curicó, cerró el proyecto de confección de artículos de cultura ancestral mediante la técnica del vellón, el cual tuvo a 16 participantes dueñas de casa desde su inicio en marzo.
La iniciativa fue respaldada por el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), mientras que el financiamiento por más de $2 millones fue obtenido de parte del Gobierno Regional del Maule, tras la postulación presentada por la Oficina de Proyectos de la administración comunal.
Así lo detalló la monitora, Claudia Aliaga, quien impartió sus conocimientos en la sede social del sector y encabezó la conclusión del proyecto en una ceremonia de clausura, que contó con la asistencia del alcalde, Javier Muñoz, el concejal, Javier Ahumada y la directora de DIDECO, Pilar Contardo, además de representantes del CORE.
“Queremos felicitar al Centro de Acción de la Mujer Alhué, por este maravilloso trabajo que han desarrollado. Este proyecto tiene una orientación cultural, pero también incluye una serie de manualidades que ellas van trabajando con el vellón, transformándolo en obras de arte vinculadas con nuestras culturas de los pueblos originarios”, destacó Muñoz.
Una de las beneficiadas, Sara González, expresó que “me encantó y resultó ser una buena instancia. Conocí a todas las niñas, mucho menores que yo, pero igual llegué a ellas y ellas a mí. Fue muy lindo poder participar en este innovador proyecto que nos ha permitido aprender mucho”.
En tanto, la presidenta del Centro de Acción de la Mujer Alhué del sector de Villa Galilea, Maciel Alvarado Farías, comentó que la capacitación “fue muy fructífera para que todas nuestras socias aprendieran nuevas técnicas y, así, poder compartir un momento agradable con todas las vecinas. Elaboramos figuras con vellón agujado que rescatan nuestras tradiciones culturales, nuestros pueblos indígenas a lo largo de todo Chile”.