Viernes, 11 de Agosto del 2023 · Publicado a las 13:04

Municipio de Curicó y Consejo de Monumentos Nacionales realizaron salvataje de restos arqueológicos

Por Matias Burgos

Con información de Comunicado de Prensa

Las piedras dovelas, encontradas como adoquines, datarían del año 1895 y están siendo resguardadas para su preservación.

Municipio de Curicó y Consejo de Monumentos Nacionales realizaron salvataje de restos arqueológicos
Municipalidad de Curicó

La arqueóloga del Consejo de Monumentos Nacionales, María Antonia Escudero, se trasladó a la comuna de Curicó a fin de revisar el hallazgo de piedras que podrían tener una data de casi 130 años, encontradas mientras se realizaban obras de reconstrucción de veredas en el centro de la ciudad.

La presencia de la profesional fue gestionada por el alcalde, Javier Muñoz, los equipos municipales de Medio Ambiente, Obras y de la Corporación Cultural, para que el CNM certifique con exactitud el origen y antigüedad de los restos.

El encargado de turismo cultural, Juan Jorquera López, señaló que estas piedras dovelas que se han encontrado como adoquines datarían del año 1895 “cuando el damero de Curicó, que es el cuadrado entre las avenidas Camilo Henríquez, San Martín, O’Higgins y la Alameda de las Delicias, comenzó a expandirse hacia el norte”.

“Esto nos insta a preservar, cuidar y resguardar esto para la memoria de nuestros niños y niñas de la comuna. Ya contamos con un lugar de resguardo, que es la granja educativa municipal, mientras que el CNM también se llevó una muestra, para preservar la historia de nuestro Curicó querido”, comentó Jorquera.

En tanto, el arquitecto de la Dirección de Obras, Enzo Manríquez, quien además es Inspector Técnico de Obras (ITO) del proyecto de conservación de vías del centro de Curicó, que ejecuta el municipio, señaló que es valioso el apoyo del organismo para determinar el cuidado de las piezas encontradas.

“Cada intervención y levantamiento de estos posibles hallazgos arqueológicos, debe ser contactado con ellos y que los evalúen según sus inspecciones. Esta obra va a seguir, ya estamos en un 90 por ciento de avance. Nos quedan etapas en Camilo Henríquez y O’Higgins, que comenzamos la próxima semana”, precisó Manríquez.

Asimismo, agregó el ITO, “también viene un proyecto paralelo de una matriz de agua potable de Aguas Nuevo Sur. Una vez que ellos terminen, nosotros hacemos la vereda”.

Lo último