Gobernador de Curicó realizó balance de manifestaciones e incidentes de este lunes

Si bien dijo apoyar las protestas pacíficas, Roberto González, condenó los robos y saqueos ocurridos en diversos locales comerciales de la capital provincial

20 de Octubre del 2020 · 10:46
Gobernador de Curicó realizó balance de manifestaciones e incidentes de este lunes
Archivo

Tras las protestas e incidentes posteriores ocurridos durante la noche de este lunes en la provincia de Curicó, en conmemoración del primer año desde el llamado estallido social, el gobernador, Roberto González, comentó los hechos y condenó los delitos que afectaron a locales comerciales y un camión de carga.

“En la provincia se realizaron tres movilizaciones, la primera en Molina, a las 17:00 horas, con una manifestación en la plaza de la ciudad. También hubo una cicletada en Teno, mientras que en Curicó, alrededor de 300 personas protestaron y marcharon por las calles”, indicó González.

En esta última comuna, los manifestantes se movilizaron hacia la Alameda Manso de Velasco, llegando a la Ruta 5 Sur cerca de las 19:00 horas, cortándola en ambos sentidos. “Permanecieron en el lugar, se prendieron algunos neumáticos y Carabineros dispuso desvíos en algunos puntos por el interior de la ciudad”, confirmó el gobernador.

Si bien hasta ese momento no se registraron incidentes, la autoridad provincial relató que después “a las 21:00 horas, la gente en la ruta comenzó a retirarse y un grupo descolgado, de alrededor de 60 personas, avanzó por la alameda. Efectuaron un robo con intimidación en un Punto Copec, de calle San Martín esquina Manso de Velasco, provocando daños en la infraestructura y amenazando a la dependiente”.

Momentos después, se produjo un intento de robo a un conductor que manejaba un camión que se dirigía hacia el sur. Al respecto, González aseguró que el chofer salvó ileso tras ser amenazado por algunos de estos individuos.

“El hecho más significativo fue un robo en el local García de Prado, ubicado en calle Camilo Henríquez, donde se llevaron ocho especies entre motosierras y otras maquinarias. Carabineros actuó de manera inmediata, logrando recuperar seis elementos y detener a un sujeto. Se están revisando las cámaras de seguridad del recinto para esclarecer y dar mayor tranquilidad a su dueño”, explicó el gobernador.

Tras este balance, la autoridad provincial señaló que “como gobierno, apoyamos toda manifestación que sea de carácter pacífico, lo que está garantizado en la Constitución. Pero sí condenamos que se exponga innecesariamente a lactantes y menores de edad en estas marchas, sobre todo al cortar la ruta o al estar presentes en algunas situaciones de aglomeración. Recordemos que estamos en pandemia y debemos tomar todas las medidas de precaución”.

Hay que condenar de manera transversal los hechos delictuales que ocurrieron cuando terminó la manifestación pacífica, los que terminan manchándola”, concluyó González.

Además de los hechos contabilizados por el gobernador, se sumó el asalto ocurrido en el servicentro Facaz, ubicado en la esquina de Estado con Manso de Velasco. Su dueño, Fidel Aravena, relató que “fue bastante agresivo, gente con martillos, llaves, alicates, destornilladores, se fueron contra los que estaban atendiendo”.

“En ese momento yo estaba ahí, no se dieron cuenta, vi a 7 u 8 pegándole a un empleado diciéndole, “¡entreguen la plata!”. Son puros muchachos, gente que no anda en la marcha sino que están haciendo daño a la gente. Creo que ese bombero va a tener que pedir licencia, ir a un servicio de salud”, lamentó Aravena.

Al respecto, el propietario apuntó que “creo que la gente tiene que salir a marchar, pero sin esta delincuencia. Es primera vez que tenemos problemas con las manifestaciones (…) Uno de los empleados se desmayó por el dolor de espalda. Estaban sin mascarilla, a rostro descubierto, no tuvieron miedo y estaban decididos totalmente. Si hasta los extintores se llevaron”.

Desde Carabineros, se confirmaron al menos cinco personas detenidas que estarían relacionadas con los delitos descritos, mientras se sigue investigando la participación de más personas.

Todo sobre Estallido Social

Lo último