Una destacada participación tuvieron las estudiantes tanto de 8vo básico como de 4to medio del Liceo Claudina Urrutia, de la comuna de Cauquenes, en la feria de ciencias ISEF en Dallas, Estados Unidos, una de las más grandes del mundo donde se presentaron entre 2 mil 800 proyectos logrando la posición 20 entre 90 países.
En la instancia, las alumnas representaron a Chile guiadas por su profesor de biología y química, Fredy Segura. Dos de las investigaciones trabajaron con la microbiología y rescataron algas endémicas de la costa maulina, con propiedades antibacterianas. Asimismo, otra tiene que ver con propiedades antibacterianas de plantas y árboles, como el ruil y el maqui que son propios de la zona, rescatando las propiedades biotecnológicas del Maule.
Al respecto, la gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que es importante “mostrar un poco más todo lo que hacen nuestras niñas y jóvenes en el liceo. No solamente representan la comuna de Cauquenes, sino que también a la región y queremos potenciar lo que estamos realizando con los distintos establecimientos acá”.
En tanto, el profesor Segura, comentó que “la experiencia no tiene precedentes, yo creo que debemos ser de los únicos colegios públicos que han tenido esta triada, por decirlo de alguna manera, en un año. (…) Y el impacto que genera en las estudiantes, sobre todo del Maule que es una zona postergada y muchas veces ha perdido la visibilización, realmente que genera impacto”.
En ese sentido, el docente recordó que también estuvieron presentes en la MILSET Expo-Sciences International 2023 en Puebla, México, además del 39 encuentro de jóvenes investigadores en Salamanca, España. En este último, ganaron una publicación internacional. Todos estos viajes contaron con financiamiento y gestión del Gobierno Regional del Maule.
Todo sobre Ciencia y Tecnología