Las vacaciones de invierno para los estudiantes de establecimientos públicos del país comenzarán oficialmente el próximo lunes 23 de junio, según lo establecido por el Ministerio de Educación. Sin embargo, el último día de clases de este primer semestre será el martes 17 de junio. Esto se debe a que los profesores participarán en una jornada de evaluación de equipos educativos durante el miércoles 18 y jueves 19 de junio. A ello, se suma que el viernes 20 de junio es feriado por el Día Nacional de los Pueblos Originarios.
Así lo dio a conocer a VLN Radio el director provincial de educación de Curicó, Rodrigo Castro, quien confirmó que las vacaciones de invierno en los colegios finalizarán el lunes 7 de julio, fecha en que comienza el segundo semestre educativo.
La autoridad de Educación señaló que en la provincia de Curicó existen dos colegios con régimen trimestral, lo que implica que sus vacaciones se realizan en fechas diferentes a las establecidas por el Ministerio de Educación. Además, otro establecimiento solicitó a la Seremi del ramo cambiar la fecha oficial, lo que fue autorizado.
Al ser consultado sobre el porqué de los cambios anuales en la fecha de vacaciones de invierno, Rodrigo Castro recordó que desde el 2024 se comenzó a diferir el receso invernal en los colegios debido al adelanto y aumento de circulación de diferentes virus respiratorios. Este año, recordó, se mantiene una Alerta Sanitaria emitida por el Ministerio de Salud.
Vale recordar además que en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Magallanes y Aysén, las fechas de vacaciones de invierno son distintas. En tanto, en las regiones de Aysén y Magallanes, los estudiantes tendrán tres semanas para descansar, y no dos como ocurre en el resto del país.
Todo sobre Vacaciones de invierno