Región del Maule en alerta por alta circulación de Influenza A: HRT refuerza llamado a vacunación y consulta oportuna

El Hospital Regional de Talca urge a la población, especialmente a los grupos de riesgo, a vacunarse contra la Influenza A ante el sostenido aumento de virus respiratorios y bajas coberturas en niños y embarazadas.

22 de Mayo del 2025 · 11:19
Región del Maule en alerta por alta circulación de Influenza A: HRT refuerza llamado a vacunación y consulta oportuna
ARCHIVO | VLN Radio

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

La Región del Maule persiste en un aumento de los virus respiratorios en las últimas semanas, con la Influenza A como el agente de mayor circulación, afectando principalmente a personas mayores de 65 años. Frente a este escenario, el Hospital Regional de Talca (HRT) reitera la importancia de la vacunación, especialmente para los grupos de riesgo, antes de que las temperaturas desciendan aún más.

Renato Ocampo, médico infectólogo, encargado del Programa de Control de Infecciones y del Programa de Optimización de Antimicrobianos del HRT, informó que la cobertura de vacunación contra la influenza en la Región del Maule se sitúa entre un 73% y 78% a la fecha. Si bien más del 90% del personal sanitario ya está inoculado, las cifras más bajas se observan en niños menores de 5 años y embarazadas, con coberturas que rondan el 50%.

Los principales síntomas que presentan los pacientes al acudir a recintos hospitalarios son la descompensación de patologías crónicas, como falla cardíaca o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), además de signos de insuficiencia respiratoria que a menudo requieren oxígeno.

"Es importante recordar que estas infecciones respiratorias virales, las cuales pueden sobreinfectarse por bacterias, pueden prevenirse mediante vacunación oportuna", recalcó el infectólogo. Destacó que la vacunación tiene una efectividad de 50%-80% para prevenir el COVID-19 grave y un 50%-70% para prevenir la influenza. Además, "tiene una efectividad de 30% para prevenir la muerte o ingreso a UCI por influenza", añadió.

La inoculación previa a la llegada del invierno es fundamental, ya que la vacunación necesita al menos dos semanas para actuar y producir anticuerpos protectores significativos contra la enfermedad. El médico enfatizó: "Estimamos que gran parte de esta eficacia se da en evitar casos graves y el riesgo de morir por complicaciones de infecciones virales, por tanto, es una muy buena conducta estar vacunado con anticipación, de modo de enfrentar el tiempo de la epidemia con niveles adecuados de anticuerpos contra los patógenos a los cuales se dirige la vacuna que estoy recibiendo".

En cuanto a la preparación del HRT para enfrentar el pico de virus respiratorios, el especialista en infecciones señaló que el hospital se prepara anticipadamente cada año, aumentando el personal (médicos, enfermeros y TENS) y evaluando semanalmente la necesidad de incrementar o reconvertir camas críticas para atender a los enfermos. El Dr. Ocampo también resaltó que el hospital cuenta con un servicio de hospitalización domiciliaria para casos menos graves, permitiendo a los pacientes recibir tratamiento desde sus hogares.

Sobre los principales síntomas de alerta para acudir al hospital, el encargado del Programa de Control de Infecciones destacó la dificultad para respirar. "Por tanto, si notas que estás cansado para respirar, o que debes hacer un gran esfuerzo en la musculatura del tórax, es un signo de que puedes estar frente a una infección que está agravándose y que puede requerir de hospitalización", advirtió.

Desde el hospital se subraya la importancia de la prevención de enfermedades respiratorias mediante las vacunas correspondientes, reforzadas con medidas de autocuidado como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas y el uso de mascarilla. A quienes aún no se han inoculado, se les informa que todavía están a tiempo de hacerlo para evitar enfermedades graves, especialmente a los grupos de riesgo (cardiovasculares o respiratorios), recomendando mantener un buen control de sus patologías y consultar a la red de salud ante síntomas persistentes.

Finalmente, el especialista recalcó un punto crucial: "es importante que la población sepa que no debe automedicarse con antibióticos, dado que la mayor parte de las infecciones que se presentan durante la temporada invernal son de origen viral. Frente a ellas los antibióticos no tienen ningún efecto y su uso indiscriminado o no controlado sólo agrava el problema de la resistencia de las bacterias a los antibióticos".

¿Dónde vacunarse? Hospital Regional de Talca – Clínica del CDT, Box 4 (Toma de muestras)

Lunes a jueves: 09:00 a 16:00 horas
Viernes: 09:00 a 15:00 horas

Todo sobre Campaña de vacunación contra la influenza

Lo último