El comercio de Curicó se prepara para la llegada de compradores argentinos tras la apertura del Paso Vergara

Paso Vergara abre sus puertas al comercio: ¿bonanza para Curicó o desafío cambiario?

12 de Diciembre del 2024 · 12:20
El comercio de Curicó se prepara para la llegada de compradores argentinos tras la apertura del Paso Vergara
ARCHIVO | VLN Radio

Con la próxima apertura del Paso Vergara, las autoridades y el comercio de Curicó se mantienen expectantes ante la posibilidad de un auge en las compras por parte de turistas argentinos, similar al que ya se experimenta en Santiago y Viña del Mar.

El actual tipo de cambio favorable para los argentinos ha impulsado un flujo considerable de compradores desde Mendoza hacia Chile. Se estima que más de una treintena de buses especiales viajan a diario por el paso Los Libertadores con destino a las principales ciudades del país, donde los turistas aprovechan los precios más bajos en vestuario, electrodomésticos y artículos para vehículos.

"Si este boom de compras se pudiera generar por el Paso Vergara, sería muy favorable para los supermercados y comercios de Romeral, Teno y Curicó", señaló el delegado provincial, José Patricio Correa.

Sin embargo, el Presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, advirtió que si bien el sector está preparado para recibir a los turistas argentinos, la recepción de pesos argentinos en los comercios locales presenta una dificultad.

El principal atractivo para los argentinos radica en que los precios en Chile son entre dos y tres veces más bajos que en su país, especialmente en productos de marcas reconocidas.

La apertura del Paso Vergara, prevista para la próxima semana, podría marcar el inicio de una nueva dinámica comercial en la región, impulsada por el interés de los consumidores argentinos en aprovechar las ventajas del mercado chileno.

Todo sobre Paso Vergara

Lo último