Senapred decretó Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal que ingresó este lunes al Maule

Son dos los pulsos que arriban a la región esta semana, con intensas lluvias en cortos periodos de tiempo desde el litoral hasta la precordillera

18 de Junio del 2024 · 13:03
Senapred decretó Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal que ingresó este lunes al Maule
Archivo

El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), decretó durante la jornada de este lunes una nueva alerta meteorológica temprana preventiva, debido al sistema frontal que ingresó a la región del Maule.

En el informe, se agrega que existe la probabilidad de precipitaciones intensas en un corto período de tiempo en el litoral, la cordillera de la costa, el valle central y la precordillera durante este martes. Asimismo, el jueves se espera un nuevo fenómeno con lluvias moderadas a fuertes, las que se prolongarán hasta el viernes.

El director regional de Senapred, Carlos Bernales, explicó en que consistirán estos dos pulsos pronosticados para esta semana.

“El primero es entre lunes y martes, que son precipitaciones en litoral, valle y precordillera de entre 30 a 40 milímetros. En cordillera, se esperan de 60 a 90 centímetros de nieve”, sostuvo Bernales.

En tanto, el miércoles, jueves y viernes la acumulación de agua sería “de entre 15 a 30 milímetros, con 30 a 50 centímetros de nieve, con rachas de viento de 35 a 40 kilómetros por hora y una isoterma que va a fluctuar entre los 2.700 y los 1.700 metros sobre el nivel del mar”, apuntó el director.

A su vez, la directora nacional (s) de Senapred, Alicia Cebrián, encabezó un punto de prensa en el que advirtió sobre el sistema frontal que “si bien los montos estimados por la Dirección Meteorológica son normales para la fecha, requieren un especial monitoreo y atención”.

Sobre lo anterior, Cebrian, definió que “es uno más que afecta a la misma zona, que se encuentra con sus terrenos saturados de agua, con cauces de río que no han disminuido en su intensidad y con terrenos reblandecidos, que representan situaciones de distintos niveles de riesgo, en términos de probables remociones en masa en algunas localidades”.

Todo sobre Sistema frontal en el Maule

Lo último