Más de 10 mil millones de pesos serán destinados para modernizar el transporte público en el Maule

Lo anterior a raíz de los llamados Fondos Espejo del Transantiago, los cuales deben ser ejecutados y administrados por el Gobierno Regional. "Es una excelente noticia", señaló el senador Juan Antonio Coloma, quien dio cuenta de la aprobación de estos recursos en el parlamento.

20 de Mayo del 2024 · 11:07
Más de 10 mil millones de pesos serán destinados para modernizar el transporte público en el Maule
ARCHIVO | VLN Radio

Por Sebastián Ormazábal

Con información de Sala de Prensa

A más de $10 mil millones de pesos asciende el monto de los fondos espejo del Transantiago que llegarán a la región del Maule, recursos que son incorporados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que ejecuta y administra el Gobierno Regional.

Lo anterior tras la aprobación por parte del Senado, lo cual establece que el 50% de dichos dineros están dirigidos a modernizar buses, colectivos, taxis y paraderos, para todos los usuarios de este tipo de locomoción.

El senador por el Maule, Juan Antonio Coloma (UDI), explicó los pormenores de esta iniciativa. "Chile gasta una fortuna en el Transantiago. Lo que se hizo, es que al menos el 50% de esos fondos espejos, debe ir a mejorar el transporte de cada región", señaló.

La “Ley Espejo” encuentra sus orígenes en el año 2009, luego de que una serie de parlamentarios regionalistas exigieran un financiamiento idéntico al que realiza el Estado para el Transantiago, pero destinado a sus regiones.

A raíz de esto se creó un presupuesto, en igual monto, pero dirigido a mejorar las condiciones de transporte y conectividad en regiones.

Con el paso del tiempo, este propósito se ha ido transformando y actualmente los recursos ingresan directamente a las arcas de los Gobiernos Regionales para tener libre uso del monto.

Cabe destacar que los Fondos Espejo del Transantiago se adhieren al presupuesto regional bajo la modalidad de libre disposición. Es decir, se transforman en montos cuya finalidad depende de la cartera de proyectos que cada Gobierno Regional ponga en marcha.

Todo sobre Transporte Público

Lo último