Presidente Boric destacó inauguración de Hospital de Curicó y comprometió revisar mantención en caminos rurales

El Mandatario sostuvo que la red de salud pública en el Maule "se va a ver significativamente fortalecida", junto con anunciar que el ministerio de Obras Públicas verificará el trabajo de las empresas globales a cargo de acondicionar las rutas internas

13 de Marzo del 2024 · 13:42
Presidente Boric destacó inauguración de Hospital de Curicó y comprometió revisar mantención en caminos rurales
Archivo

En la mañana de este miércoles, el Presidente de la República, Gabriel Boric, llegó hasta la comuna de Curicó para conceder una entrevista a Radio Condell, en la que abordó diversos temas de índole local, provincial y regional.

En su último día de gira por el Maule, el Mandatario destacó la inauguración del nuevo hospital “que es de alta complejidad y de primer nivel”. Asimismo, comprometió que, en el gabinete de crecimiento y empleo a efectuarse durante la tarde, se va a revisar la situación del centro de salud de Linares “que ha tenido demoras desde hace muchos años (…) partió al mismo tiempo que el de Curicó y lleva cerca de un 30 por ciento de avances”.

“Vamos a inaugurar también durante los próximos meses nuevos Cesfam y postas rurales. Hay tres hospitales en la región que se van a estar haciendo durante nuestro periodo y que vamos a poder inaugurar. Así que la red entera de salud pública en la región del Maule se va a ver significativamente fortalecida”, sostuvo el jefe de Estado.

Respecto al cuestionamiento a las obras tras las inundaciones del pasado invierno en la zona, que destruyeron suelos agrícolas, viviendas y caminos, el Presidente señaló que “acá se han realizado muchas actividades de reconstrucción. Fueron dañadas más de cien infraestructuras fluviales y de conectividad, por lo que el ministerio de Obras Públicas ha estado trabajando intensamente para poder recuperar lo central de aquello”.

“Estuve con varios agricultores en terreno cuando fueron los desbordes. Ahí tenemos muchos casos en donde, producto de la subdivisión de predios de manera irregular, hay ciertas viviendas que se han instalado en lugares donde no debieran. Y ese es un problema que la gente que lo hace está consciente que se está exponiendo a un riesgo grande”, explicó el Mandatario.

El Presidente apuntó además que “como Estado estamos mejorando las defensas fluviales, trabajando a todo ritmo en Hualañé, Licantén y toda la zona que bordea los ríos que se desbordaron. Ahí no hay pausa”.

“Hoy la conectividad está repuesta en el 99 por ciento del territorio nacional y en particular en el Maule. Pero hay un problema estructural del Estado, respecto a la conservación de los caminos rurales que son los contratos globales. Tenemos más de 5 mil kilómetros de camino que están a cargo de conservación del MOP, en algunos casos por Vialidad o bien a través de concesiones a empresas que realizan conservación de caminos por periodos largos de tiempo, cinco a diez años”, refirió Boric.

“Desde mi perspectiva, lo que he podido ver es que en algunos casos esa tercerización no ha funcionado lo suficientemente rápido y bien, en particular en las provincias con mayor ruralidad”, expresó la primera autoridad y anunció que dio aviso a la ministra del MOP, Jessica López, “para que revisemos el funcionamiento de las empresas que hacen la mantención de los caminos en las globales. Es una queja permanente en las regiones con más población rural”.

Todo sobre Gira presidencial por la región del Maule

Lo último