La autoridad de emergencia en conversación con VLN Radio, dio a conocer los cambios que se aprecian en la cordillera de la Región del Maule.
Archivo
Durante esta mañana en el programa Vivimos la Mañana, conversamos con Carlos Bernales Espinoza, director de Onemi de la Región del Maule, donde dio a conocer el nuevo comportamiento del Complejo Volcánico Planchón Peteroa.
Según la autoridad, la gran nube de material particulado corresponde a la falta de viento en el sector cordillerano, lo que da una sensación de mayor actividad volcánica, siendo que se mantiene igual que hace 26 días atrás.
Esto se debe a que al haber menos velocidad en el viento, hace visualizar una nube de mayor altitud y distancia.
Por lo anterior, la nube de material particulado alcanzó los 2.500 metros de altura y además se movilizó en dirección al norte.
De igual modo, el director de la Onemi del Maule precisó, que no "hay alteración alguna", que el material particulado es de formación fina y que tampoco hay cambios en sus gases.
Bernales llamó también a las personas que habitan cerca de este complejo volcánico a tapar las norias o posos que utilicen, para que así, no caigan estos residuos en sus fuentes hídricas.