Error en el error: El monto sobrecobrado sería presuntamente menor que lo calculado por la CNE

Informe de consultora Valgesta revela que solo 2 de los 110 millones de dólares fueron cargados a las boletas.

22 de Octubre del 2025 · 18:20
Error en el error: El monto sobrecobrado sería presuntamente menor que lo calculado por la CNE
Archivo

Un informe reciente de la consultora Valgesta Energía señala que del total de 110 millones de dólares cobrados en exceso, solo 2 millones de dólares habrían sido efectivamente cargados a las boletas de los consumidores. Este monto correspondería al período entre julio y septiembre de 2024.

Según el director ejecutivo de Valgesta, Ramón Galaz, la mayor parte del ajuste tarifario aún no se ha implementado, lo que reduce el impacto inmediato en las cuentas de los usuarios.

"Este monto de 110 (millones de dólares) que significaba o implicaba una reducción en la tarifa del orden de 1,5 o 2%. Hoy día ese valor es muchísimo menor, que llegaría a menos de un 0,1 o 0, la verdad que 0,102%, que es imperceptible a nivel tarifario", añadió.

El informe, difundido por Radio ADN, aclara que los 108 millones de dólares restantes se encuentran asociados a documentos de pago ya emitidos, pero cuyo cobro a los clientes comenzaría recién a partir del año 2028. A pesar de la disminución en la cifra inmediata, el documento de la consultora reconoce la existencia de un error en el cálculo y una doble aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) al momento de generar las boletas.

Paralelamente, esta semana se informó que la empresa de transmisión eléctrica Transelec también habría realizado un sobrecobro a sus clientes, estimado en cerca de 100 millones de dólares.

Frente a esta situación, el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, aseguró que ya se han iniciado conversaciones con la compañía para coordinar la devolución de los fondos a los afectados, proceso que se espera comience en enero del próximo año.

El secretario de Estado enfatizó que, si bien se solicitará la restitución inmediata de los montos que la empresa ya reconoce como cobrados en exceso, se llevará a cabo una auditoría para determinar el monto final.

"Vamos a seguir impulsando la auditoría, pero independiente de eso, lo que la empresa ya reconoce como sobrecosto, vamos a pedir que se devuelva de inmediato. Concluida la auditoría, si es que el sobrecosto fue superior, la empresa tendrá que reponer en lo que falta", explicó.

De esta manera, aunque el monto del impacto inicial parece ser menor al estimado, el escándalo por el sobrecargo en las cuentas de la luz sigue sumando antecedentes. Por ahora, no existe una cifra exacta consolidada del total a devolver ni se han establecido los mecanismos finales para compensar a todos los clientes afectados.

Todo sobre Alzas cuentas de la luz

Lo último