El Servicio Electoral (Servel) dará a conocer este sábado 7 de junio la nómina oficial de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores que participarán en las Primarias Presidenciales 2025. Este proceso es clave para definir al candidato que representará a los partidos políticos en las elecciones generales de noviembre.
Según informó el Servel, las Juntas Electorales seleccionan a los vocales de entre quienes ya cumplieron esta función en procesos anteriores, específicamente desde la elección de 2024. Esta designación tiene una duración de dos procesos electorales generales consecutivos, incluyendo primarias y eventuales segundas vueltas.
Consulta y Obligatoriedad
Los seleccionados podrán revisar si les corresponde cumplir esta función a partir de este sábado 7 de junio a través del sitio oficial del Servel y también mediante una carta certificada que notificará el nombramiento.
Es importante recordar que, aunque el voto es voluntario en estas primarias del 29 de junio, quienes sean designados como vocales de mesa deberán cumplir obligatoriamente con su función. En caso contrario, se exponen a multas que van entre 2 y 8 UTM, es decir, entre $137.000 y más de $549.000. El rol de vocal es remunerado; en 2024, quienes lo ejercieron recibieron un pago de cerca de $28.000 por día.
¿Cómo excusarse?
El Servel informa que las excusas deben presentarse entre el lunes 9 y el miércoles 11 de junio ante la Junta Electoral correspondiente al domicilio electoral del designado. La respuesta a estas excusas se dará a conocer el próximo sábado 14 de junio.
Las causales válidas para excusarse incluyen:
- Ser miembro del colegio escrutador.
- Estar fuera del país o a más de 300 km de distancia.
- Tener más de 70 años.
- Problemas de salud física o mental.
- Trabajar en un establecimiento de salud los días de la elección.
- Embarazo.
- Ser madre o padre de un niño menor de dos años.
- Cuidar a un adulto mayor dependiente o a una persona con discapacidad.
- ¿Quiénes pueden votar en estas primarias?
Cabe destacar que en estas Primarias, que se llevarán a cabo el próximo 29 de junio, están habilitadas para votar:
- Personas afiliadas a partidos políticos que hayan pactado participar en la primaria.
- Independientes, es decir, personas no afiliadas a ningún partido político.
Todo sobre Primarias 2025