La mañana de este domingo se reportó el sensible fallecimiento de Manuel González Pavez, el brigadista que pasó a la historia de Chile por ser el primer rescatista en bajar a las profundidades de la mina San José para iniciar el salvamento de los 33 mineros atrapados en 2010.
De acuerdo con información entregada por sus compañeros de Codelco El Teniente, el brigadista estaba internado en el Hospital Clínico Fusat de Rancagua debido a un cáncer que lo aquejaba.
González Pavez fue un rescatista voluntario y trabajador de Codelco en la mina de cobre El Teniente. Con 46 años en aquel entonces, fue elegido como el primer hombre en descender en la icónica “cápsula Fénix” el 13 de octubre de 2010, marcando el inicio de una de las operaciones de rescate más exitosas de la historia.
“Ustedes tienen la escoba (una revolución) allá arriba. Hay muchas personas pendientes de ustedes y cuando salgan seguramente se van a encontrar con miles de flashes", les dijo a los 33 mineros cuando llegó al lugar donde estaban atrapados, según relató a AFP en 2020.
Junto a él, otros cinco rescatistas bajaron a la mina para examinar a los trabajadores. González Pavez fue el último en abandonar el yacimiento, sellando su compromiso y valentía hasta el final de la misión. Una vez fuera de la mina, tuvo un encuentro con el entonces presidente Sebastián Piñera, a quien le pidió enfáticamente: "que ojalá no hubiera nunca más una mina San José" en Chile.
Codelco, en reconocimiento a su heroica labor, honró a Manuel González con un salón en la mina Diablo Regimiento nombrado en su honor. En el edificio, una placa conmemorativa lleva su nombre completo y lee: “en honor a nuestro distinguido rescatista, por su valentía y coraje en el salvamento de los 33 mineros de Atacama. Lo más importante después de crear una vida es participar en el salvamento de ella”.
Manuel González Pavez será recordado como un símbolo de coraje, solidaridad y profesionalismo, cuyo legado perdurará en la memoria colectiva de Chile.