Colegio de Profesoras y Profesores reafirma llamado a paro nacional para este 7 de agosto

Las y los docentes paralizaran sus funciones por 24 horas haciendo un llamado a las autoridades a legislar para evitar la violencia escolar, el agobio y los malos tratos, entre otras demandas

06 de Agosto del 2024 · 10:54
Colegio de Profesoras y Profesores reafirma llamado a paro nacional para este 7 de agosto
Foto: Agencia UNO

A un paro nacional de 24 horas para este miércoles 7 de agosto llamó el Colegio de Profesoras y Profesores, desde donde se indicó que el objetivo es alertar al Gobierno y al Congreso por la escalada de agresiones, acoso, agobio y malos tratos hacia los docentes en todo el país.

En lo principal, el presidente del Magisterio, Mario Aguilar, apuntó a solicitar dar urgencia a la tramitación del proyecto de Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar Educativo, ingresado por el Ejecutivo el pasado 5 de junio.

En esa línea, se menciona a los suicidios de los profesores, Katherine Yoma y Albano Muñoz. En el caso de la profesional de Antofagasta, esta sufrió agresiones de una alumna y su apoderado, mientras que el docente de Molina se habría quitado la vida en medio de un abuso psicológico y maltrato, en los que se apunta como presunta autora a la directora del Liceo Polivalente.

Asimismo, agregó Aguilar, “el profesorado denuncia el agobio que implica la actual Evaluación Docente, a la que deben dedicar horas destinadas a su descanso, sistema que no cuenta con una plataforma adecuada, poco transparente en la entrega de resultados y no cumplen con los plazos de entrega de ellos”.

Otro argumento al que apuntó el dirigente es “el no pago de los sueldos al día; cotizaciones declaradas pero no pagadas; demora de años en el pago del bono al incentivo al retiro; el no pago de las menciones de las y los educadores de párvulo y diferenciales; no contar con el material pedagógico a tiempo; desempeñarse en establecimientos con infraestructura crítica y que los municipios destinen los dineros de educación a otras áreas”, entre otros temas.

La directora del Colegio de Profesoras y Profesores de Curicó, Patricia Rojas, sostuvo que con la movilización de este miércoles pretenden “decir a las autoridades que prioricen la seguridad y bienestar, de las y los docentes del país. Basta con la violencia, recordemos a nuestros colegas, Katherine Yoma y Albano Muñoz, trabajemos juntos para que estas tragedias no se repitan”.

“Se debe tramitar con urgencia la Ley de Convivencia, Buen Trato y Bienestar Educativo. Le pedimos a los padres y apoderados su comprensión, puesto que tenemos que estar unidos para hacer frente a esta ola de violencia que se está repitiendo en muchas escuelas”, refirió Rojas.

En Curicó, las y los profesores tienen planificado marchar por las calles céntricas de la ciudad, trayecto que iniciará a las 10:00 horas en la Plaza de Armas.

Desde la cúpula nacional del Magisterio, su presidente definido que “esto es una interpelación a quienes legislan y definen las políticas, para que le den prioridad a este asunto porque es muy grave lo que está ocurriendo con la convivencia escolar al interior de los colegios”.

Todo sobre Paro de profesores

Lo último