Corte Suprema resolvió a favor de Nachito: Fonasa tendrá que financiar y aplicar medicamento más caro del mundo

Familia conoció la resolución judicial, que obliga al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) a suministrar el fármaco.

18 de Diciembre del 2023 · 12:00
Corte Suprema resolvió a favor de Nachito: Fonasa tendrá que financiar y aplicar medicamento más caro del mundo
ARCHIVO VLN

Por Sebastián Ormazábal

Con información de Sala de Prensa

La Corte Suprema confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca, con fecha 29 de noviembre de 2023, que obliga al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) a la aplicación del medicamento Zolgensma a Ignacio Muñoz Martínez, menor de un año y tres meses cuya familia libró una dura batalla judicial para obtener -por parte del Estado- el financiamiento y suministro de este fármaco debido a una Atrofia Muscula Espina Tipo 1 que padece.

La unidad judicial de la entidad pública había decidido apelar a la indicación del tribunal de alzada, llevando este caso hasta el máximo tribunal, quien resolvió confirmar el fallo de segunda instancia.

Luna Martínez, tía de Nachito y una de las impulsoras de la campaña Juntos por Nachito, señaló que "la presión social y de las autoridades fue muy importante para que el Gobierno se comprometiera a solicitar a la Corte Suprema poner en tabla este caso", que finalmente confirmó lo pronunciado por la Corte de Apelaciones de Talca.

Para Martínez este proceso "ha sido muy alentador como familia", señalando que independiente del fallo de la Corte Suprema continuaban realizando una serie de actividades para lograr juntar los 1.700 millones de pesos para costear el medicamento.

Sobre los fondos recaudados en la campaña Juntos por Nachito, Martínez señaló que "apoyarán a otras familias que estén pasando por lo mismo".

Cabe señalar que Nachito fue diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1, enfermedad genética, rara y degenerativa que afecta a la médula espinal y daña sus neuronas motoras, provocando pérdida progresiva de la fuerza muscular y afectando algunas actividades esenciales.

Por ello, "Nachito" requería antes de los dos años de vida el medicamento Zolgensma, cuyo valor alcanza los $1.700 millones.

Corte Suprema

En el escrito, la Corte Suprema resolvió que el acceso y uso racional de los medicamentos y otras tecnologías sanitarias estratégicas y de alto costo”, aprobado en la 55° del Consejo Directivo y 68.a Sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas, "establece que el aseguramiento a las personas y a la comunidad del “acceso a medicamentos seguros, asequibles, eficaces y de calidad a fin de evitar dificultades económicas, el empobrecimiento o la exposición a gastos catastróficos, especialmente en el caso de los grupos en condiciones de vulnerabilidad”.

Además agrega que  “la adopción por los países de una lista explícita de medicamentos y otras tecnologías sanitarias que se base en los criterios establecidos por la OMS para la adopción de listas de medicamentos esenciales, que aborde las prioridades fundamentales y que se evalúe, revise o amplíe progresivamente cuando corresponda y mediante criterios de eficacia, seguridad y costo efectividad puede promover la eficiencia y la equidad”.

Finalmente determina que "en consecuencia, a juicio de este disidente, no se está ante una negativa de cobertura que pueda calificarse de ilegal o arbitraria, por ser abusiva, caprichosa o carente de fundamento, requisito fundamental para otorgar la protección que establece el art. 19, N.° 20, de la Constitución Política de la República".

Todo sobre #JuntosxNachito

Lo último