El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) apeló la tarde de este martes a la Corte Suprema, el fallo confirmado por la Corte de Apelaciones que determinaba la aplicación a Ignacio Muñoz Martínez, menor de un año y tres meses que sufre de AME (atrofia muscular espinal) la aplicación del medicamento más caro del mundo, llamado Zolgensma, cuyo valor es de alrededor de mil 700 millones de pesos.
Dentro de las razones que esgrime la entidad estatal, está que el fármaco no está autorizado por las autoridades sanitarias locales, motivando resguardos para el no empeoramiento en la salud del lactante.
Asimismo, se señala que Nachito ya está siendo tratado desde los tres meses con Spinraza, medicamento que está validado en Chile.
La familia, bajo la campaña Juntos por Nachito, había realizado en los últimos días un llamado a las autoridades para que intercedieran ante la posible apelación, lo que finalmente se materializó.
En la misma línea, su madre, Camila Martinez, envió un sentido mensaje al presidente Gabriel Boric dando cuanta de la ausencia del Estado ante este padecimiento.
Ignacio Muñoz Martínez tiene tan sólo un año y tres meses de vida y que padece Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad genética que afecta a las motoneuronas de la médula espinal que son las encargadas de dar movilidad a los músculos.
Para esta enfermedad existe un tratamiento que puede entregarle una mejor calidad de vida a "Nachito" y que se aplica solo una vez en la vida, sin embargo, este es el medicamento más caro del mundo y tiene un costo de US$ 2,1 millones, casi 1.700 millones de pesos chilenos.
Ahora, será la Corte Suprema la que deberá resolver esta apelación, la cual ingresará al tribunal dentro de dos días, aunque se desconoce cuándo será colocada en tabla.
Todo sobre #JuntosxNachito