Rodrigo Rojas Vade renunció a la vicepresidencia de la Convención Constituyente

El delegado dimitió de su cargo en la directiva del organismo, mientras que su continuidad como miembro será debatida este lunes en el pleno

06 de Septiembre del 2021 · 09:40
Rodrigo Rojas Vade renunció a la vicepresidencia de la Convención Constituyente
Archivo

En la tarde de este domingo, la directiva de la Convención Constituyente informó que uno de sus integrantes, Rodrigo Rojas Vade, renunció a su cargo como vicepresidente del organismo luego de la entrevista en la que confesó que mintió y no padece de cáncer, la cual fue publicada por La Tercera el sábado.

En el reportaje del medio, se dieron a conocer antecedentes que evidencian que Rojas Vade, quien fue electo en el Distrito 13 en calidad de independiente por la Lista del Pueblo, no es paciente oncológico como sostuvo desde el inicio del estallido social y en su campaña, aunque sí está afectado por otra enfermedad crónica no especificada.

Tras aceptar la dimisión a su puesto en la directiva, esta discutirá hoy lunes sobre la continuidad del constituyente dentro de la asamblea. Sobre esto, él mismo sostuvo ante La Tercera y en declaraciones en sus redes sociales que “siento que me tengo que retirar de la Convención”.

Para que Rojas, haga efectiva su salida de la CC, es necesario que renuncie formalmente bajo argumentos contenidos en el estatuto parlamentario, fijado por la Constitución. En dicho cuerpo normativo, que rige también para los constituyentes, se establece “los diputados y senadores podrán renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñarlos y así lo califique el Tribunal Constitucional”.

En consecuencia, el convencional debe recurrir al TC llevando al menos una prueba fidedigna que establezca la gravedad de su dolencia para que se tome la decisión final.

Por otra parte, la vicepresidencia del ente pasará a la constituyente, Tania Madariaga, mientras que el cupo que eventualmente dejaría en el pleno no será ocupado por otra persona y la Convención pasaría a tener 154 delegados lo que de todas formas no afecta el quórum de toma de decisiones, que sigue siendo de 103 para alcanzar los 2/3.

En paralelo, también se han contemplado las consecuencias legales y judiciales de la mentira difundida por Rojas Vade. Esto ya que su declaración de intereses menciona que debe $27 millones al banco Scotiabank, por “financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer”, lo que representaría el delito de falsificación de instrumento público.

Desde la directiva de la CC, junto con informar de la aceptación de la renuncia del ahora ex vicepresidente a dicho cargo, se apuntó que “mantenemos nuestro compromiso irrestricto con la transparencia y la probidad en el ejercicio de nuestros cargos, por lo que iniciaremos los procedimientos internos correspondientes. Asimismo, pondremos a disposición de los organismos respectivos todos los antecedentes de los cuales dispongamos”.

Todo sobre Convención Constituyente

Lo último