Será una semana de decisiones en Curicó Unido y seguramente una de las más importantes será la definición del cuerpo técnico que comandará al equipo en la Primera B el 2024.
Mientras por estos días la dirigencia se aboca a la tarea de finiquitar a la mayoría del plantel, en paralelo comenzó el análisis de nombres para la banca albirroja de cara a la nueva temporada.
La opción de que Miguel Riffo continúe a cargo del equipo es concreta. De hecho, a mediados de su interinato había tan buenas sensaciones en la dirigencia curicana que su continuidad parecía casi segura, pero con el correr del tiempo, los responsables del club se abrieron a analizar otros nombres. ¿Que gusta de Riffo?, dicen que su carácter y ascendiente sobre el grupo son positivos. A ojos de la dirigencia, fue el entrenador que logró más compromiso, actitud y mejor juego del equipo durante el año. No lo acompañan los números, como a ninguno de los entrenadores de esta temporada, ya que en los 6 partidos que estuvo a cargo del equipo no consiguió triunfos. Dos empates y 4 derrotas completan su registro al mando del primer equipo.
Otro de los técnicos que interesa es Francisco Bozán. Entrenador chileno que a sus de 37 años acumula ya mucha experiencia en diversas instituciones. Ha dirigido a Barnechea, Universidad de Concepción, Deportes La Serena y San Luis de Quillota. La presente temporada la hizo con los canarios en la Primera B y el equipo terminó sexto en la tabla de posiciones (ganó 12 partidos, empató 8 y perdió 10). Jugó la liguilla por el ascenso y cayó en la primera ronda ante Deportes Antofagasta en definición a penales.
El tercer nombre que se maneja como alternativa es el de Erwin Durán. Entrenador nacional de 53 años que también cuenta con experiencia en la división de ascenso del fútbol chileno. En esa categoría ha dirigido a Unión San Felipe, Deportes Copiapó y Deportes Puerto Montt. Su última experiencia fue con los sureños este año. El equipo no hizo una buena campaña y Durán fue destituido de su cargo el 15 de julio después de una derrota en casa ante S. Wanderers. Dejó a los delfines cuando el equipo estaba en el último lugar de la tabla de posiciones con 16 puntos y a una unidad de los rivales que le antecedían.
Por último, el nombre de Jaime Vera también está en la carpeta albirroja. Un sector de la dirigencia cree que es un buen momento para que el técnico regrese a la institución para encabezar la operación retorno. El "Pillo" ya dirigió a Curicó durante el segundo semestre de 2018 y desde entonces ha estado a cargo del OFI de Creta (Grecia), Deportes Iquique y Deportes Melipilla. A los potros los dirigió en el campeonato de primera B hasta septiembre de 2022. No es primera vez que esta directiva piensa en Jaime Vera para la banca del equipo. Tras la salida de Damián Muñoz, su nombre también estuvo entre los candidatos para llegar a la banca curicana.
¿Quién llegará finalmente a Curicó Unido? Será clave el factor económico, ya que el club no sólo deberá hacer frente a la fuerte disminución de ingresos que implica el descenso de categoría. Esta semana deberá finiquitar a casi 30 jugadores y definir que pasará con 3 de los contratos más elevados entre los futbolistas y que están vigentes para la próxima temporada (Cahais, Leiva y De la Fuente). Una vez resuelto eso, será fundamental elaborar un presupuesto realista para empezar a construir el próximo plantel.
Todo sobre Curicó Unido 2023