Preocupación por contaminación del Lago Vichuquén: Autoridades y vecinos debaten soluciones urgentes

Una crucial jornada abordó la grave contaminación del Lago. El alcalde Patricio Rivera propone la separación del Estero Llico, mientras vecinos valoran que el tema se ponga en la mesa tras una década de solicitudes.

29 de Mayo del 2025 · 15:22
Preocupación por contaminación del Lago Vichuquén: Autoridades y vecinos debaten soluciones urgentes
Archivo

Una crucial jornada de diálogo se llevó a cabo este jueves en la delegación presidencial de Curicó, enfocada en la grave situación ecosistémica del Lago Vichuquén, afectado por la contaminación. La instancia reunió a diversos actores con el objetivo de reflexionar y construir conocimiento sobre la problemática actual.

El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, señaló que hace tiempo esperaba poder abordar esta problemática. Descartó que la planta de tratamiento ubicada en el sector sea el principal factor que perjudica las aguas del lago, sugiriendo otras fuentes de contaminación. "Llevábamos mucho tiempo queriendo poner esto sobre la mesa. No es la planta de tratamiento, la que hoy día está funcionando, lo que hoy día nos está provocando este problema que no sea el principal. Yo creo que hay otras cosas más importantes que la planta", afirmó el jefe comunal.

Rivera enfatizó la necesidad de que el municipio intervenga tanto en el Lago Vichuquén como en la Laguna Torca. Propuso la instalación de una compuerta que permita separar ambas fuentes hídricas del Estero Llico, lo que a su juicio, sería clave para controlar la contaminación. "Es una necesidad para nosotros de poder intervenir Laguna Torca y Lago Vichuquén. Hoy día tenemos que hacer la separación de las aguas con el Estero Llico. Si se hace eso, nosotros vamos a poder controlar definitivamente la contaminación en nuestro Lago Vichuquén", explicó el alcalde, presentando una solución concreta.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Lago Vichuquén, Enrique Waugh, valoró positivamente la realización de la jornada. Aseguró que la comunidad ha intentado poner el tema de la contaminación sobre la mesa de las autoridades por más de diez años. "Hace más de 10 años estamos solicitando esto", manifestó Waugh, reflejando la urgencia sentida por los vecinos.

Por su parte, la seremi del Medio Ambiente en el Maule, Daniela de la Jara, afirmó que, si bien su ministerio no posee una competencia directa en la gestión del lago, han asumido un rol activo en la coordinación de los servicios involucrados para resolver los problemas de contaminación del Lago Vichuquén. "Si bien es cierto, como Ministerio del Medio Ambiente, no tenemos la competencia directa, sí hemos asumido el rol de poder coordinar los servicios y poder articular las ayudas para resolver el problema de contaminación del Lago Vichuquén", indicó la seremi, destacando el esfuerzo interinstitucional.

La jornada continuará desarrollándose con el compromiso de seguir buscando soluciones y la esperanza de que estas coordinaciones se traduzcan en acciones concretas que permitan recuperar la salud ecosistémica del emblemático Lago Vichuquén.

Todo sobre Lago Vichuquén

Lo último