Cuenta pública: Piñera anuncia inversión pública para la creación de 250 mil empleos

El mandatario reconoció que “ningún país, y tampoco el nuestro, ha podido otorgar la ayuda suficiente para compensar íntegramente los estragos en las familias”.

31 de Julio del 2020 · 22:45
Cuenta pública: Piñera anuncia inversión pública para la creación de 250 mil empleos
Archivo

Durante la cuenta pública, el presidente Sebastián Piñera enfatizó los ejes del plan "Chile Se Recupera" que busca reactivar la económia de Chile y "generar 250 mil nuevos empleos".

El mandatario se presentó esta noche en el Congreso de Valparaíso para realizar su tercera Cuenta Pública del año, en dónde aseguró que: "No sólo el coronavirus está golpeando a nuestro país y la calidad de vida de los chilenos. También estamos enfrentando la más severa recesión económica en muchas décadas, que afecta profundamente a todos los países, incluyendo las naciones más desarrolladas".

Piñera se refirió a las ayudas otorgadas por el Estado hacia la población más vulnerable: "Algunos dicen que la ayuda del Gobierno a las familias afectadas no ha sido suficiente o no ha llegado a tiempo. Y en cierta medida tienen razón".

"Frente a la magnitud, gravedad y extensión de las crisis que estamos enfrentando, ningún país, y tampoco el nuestro, ha podido otorgar la ayuda suficiente para compensar íntegramente los estragos en las familias. Pido disculpas a los afectados, pero puedo asegurarles que nuestro Gobierno se ha esforzado al máximo desde el comienzo y no ha descansado ni un solo día, para acompañar y llevar el mayor alivio posible a las familias afectadas", añadió el mandatario en su discurso.

En esa misma linea, Piñera aludió a la promulgación del proyecto de ley que simplifica el acceso al Ingreso Familiar de Emergencia.

Piñera también presentó la arista económica del plan Paso a Paso, cuyo objetivo principal es "levantar a nuestro país y ponerlo nuevamente en marcha” tras meses de confinamiento por el Covid-19.

El mandatario señaló los principales componentes de este plan, los cuales guardan relación con un "masivo y urgente" programa de subsidios al empleo, "que podrá beneficiar hasta 1 millón de personas, tendrá un costo cercano a los 2 mil millones y nos permitirá avanzar con fuerza hacia la creación o recuperación del millón ochocientos mil empleos que hemos perdido, lo que será una ardua y convocante tarea".

"La inversión pública en el período 2020-2022 alcanzará 3 mil millones de dólares, de los cuales 4 mil 500 millones corresponden a inversión adicional, con una capacidad de generar 250 mil nuevos empleos, con obras que se desarrollarán en todas las regiones del país. Estas inversiones serán sustentables y mitigarán los efectos del cambio climático", agregó.

Piñera mencionó el apoyo a las pymes a través de los programas Fogape, Crece y Reactívate, con el fin de entregar subsidios, asistencia técnica y acceso a capital de trabajo con garantía del Estado.

A su vez, reafirmó su “firme compromiso” con la inclusión, la descentralización y la sustentabilidad: "Sin duda será una tarea épica, convocante y muy, pero muy exigente. Pero nada une y motiva más a un pueblo que una misión desafiante y factible, en que todos tengan un lugar fecundo para aportar y un espacio justo para compartir los beneficios".

Todo sobre Cuenta Pública

Lo último