Tras participar en el “Primer Foro Social” organizado por el Hogar de Cristo y radio Cooperativa, la candidata presidencial Jeannette Jara valoró el debate sostenido con José Antonio Kast, señalando que la instancia permitió “profundizar las diferencias” entre ambos proyectos de país.
La postulante, a minutos de emprender un viaje a Antofagasta, enfatizó la importancia de que la ciudadanía “tenga derecho a votar informada”, y apuntó indirectamente a su contendor al afirmar que “No se puede estar siempre escondido en una caja de cristal”.
Jara, abanderada de Unidad por Chile y la DC, defendió su estilo frontal como una respuesta a los problemas urgentes del país, y no como un enfrentamiento personal. “Mis propuestas no son en función de Kast, son en función de Chile y su futuro, y creo que es importante tenerlo a la vista, porque en nuestro país hemos avanzado, pero la verdad es que todavía tenemos mucho por avanzar, y para eso hay que tener capacidad de construir acuerdos, capacidad de dialogar con los demás, experiencia y conocimiento del estado”, reiteró.
Uno de los puntos centrales de su intervención fue la defensa del rol del Estado, contrastando con lo que describió como un discurso “a lo (Javier) Milei”. “Donde no hay Estado avanza el crimen organizado, se profundiza la pobreza. Modernizarlo es necesario y lo haré junto a los funcionarios públicos, no contra ellos”, sostuvo.
Respecto a la propuesta de Kast de expulsar masivamente a migrantes, la candidata la calificó como “irreal”. “Aunque sacáramos un vuelo diario, tardaríamos nueve años. Hay que ser serios”, afirmó.
Finalmente, Jara marcó distancia con la gestión de casos de corrupción al interior del Partido Republicano. “Si yo tuviera dos personas corruptas en mi entorno como él las tiene, yo las separaría inmediatamente”, sentenció, criticando la permanencia de figuras cuestionadas en el entorno de su contendor.
Todo sobre Debate presidencial