La nueva administración municipal de Curicó, encabezada por el alcalde George Bordachar Sotomayor (IND-ExRN), cumplió sus primeros 182 días de gestión bajo el lema "#Unidos", con el objetivo de convertir la comuna en un mejor lugar para vivir. El proceso, que inició el 6 de diciembre con un ordenamiento de los servicios, ha priorizado la organización del municipio.
En el ámbito urbano, se ha impulsado la mejora de calles en toda la comuna mediante el uso del camión bacheador. Además, se ha gestionado el progreso con actores externos, como la Ruta del Maipo, que realizó el asfaltado de la vía alternativa frente al sector Los Carros. La administración continuará desarrollando la reparación de áreas verdes, destacando la hermoseada Plaza de Armas, así como la plantación de árboles y otras iniciativas medioambientales, como el tratamiento de residuos.
La seguridad vial es una prioridad para la gestión Bordachar, redoblando esfuerzos en la demarcación de calles para peatones, ciclistas y conductores. Un hito importante ha sido la apertura de calle Membrillar, que busca aliviar la gran congestión vehicular en el casco histórico de Curicó. Esta iniciativa va de la mano con el proyecto del antiguo hospital, que avanza para convertirse en el mejor centro de salud comunal de toda la Región del Maule. En el sector surponiente de la ciudad, ya comenzó la construcción del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Prosperidad, impactando directamente en la salud de los vecinos.
En el ámbito cultural, la reciente Fiesta de la Vendimia fue un gran éxito, hermoseando un sector que se consideraba perdido, como La Granja, entre el estadio y la medialuna.
Actualmente, Curicó se posiciona como la segunda comuna del Maule en contar con un Ecomercado, una iniciativa público-privada que une al Estado y al municipio en el apoyo a quienes necesitan alimentos. La gestión de este proyecto fue destacada por el director del Fosis Nacional, "superando a comunas grandes de Santiago".
En Educación, se habilitó la Escuela Nocturna María Olga Figueroa Leyton en el sector de Sarmiento, reafirmando que para la administración, la educación es la base del futuro. Se seguirá trabajando para mantener los mejores estándares en los 43 establecimientos educacionales, con sus 11.034 alumnos, y en los 13 jardines infantiles que atienden a 672 niños diariamente.
En cuanto a Seguridad Ciudadana, en colaboración con las policías, se ha incrementado el trabajo en sectores críticos con operativos que han dado frutos, gracias al aumento de la dotación en este mega proceso.
La gestión municipal también se ha extendido al ámbito cultural, con la firma de un convenio con el Ministerio de las Culturas que transformará el Exteatro Victoria en el principal depósito arqueológico y paleontológico de la Región del Maule.
Finalmente, en materia de vivienda, se han establecido mesas de trabajo con el Ministro de Vivienda y Urbanismo y autoridades regionales, colaborando con diversos conjuntos habitacionales. Estas alianzas estratégicas son parte de un proceso integral de desarrollo comunal, que incluye la planificación urbanística y la generación de futuras pavimentaciones.
Todo sobre Alcalde George Bordachar