Molestia en el sector pesquero artesanal generó la propuesta del Gobierno, que dejó a la merluza común con un 45 por ciento para la pesca artesanal y 55 para el industrial tras sesión de la Comisión Mixta del Parlamento.
El nuevo porcentaje que fue propuesto por el Ejecutivo cambió lo acordado en el Congreso, que había dejado los guarismos con un 52 por ciento para el sector artesanal y 48 para el industrial, lo que se aplicaría de manera gradual en tres años.
La senadora del Maule y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, afirmó que “lo ocurrido en la Comisión Mixta es impresentable. Pediré directamente al Presidente, Gabriel Boric, se presente una propuesta al fraccionamiento de la merluza común con garantías de que se cumpla por sus ministros. Y que de una solución justa al malestar que el propio Gobierno ha generado para que sea aprobado en las instancias legislativas que aún nos quedan”.
“No puede ser que la pesca artesanal merlucera sea sacrificada nuevamente y no se otorgue una distribución más justa y equitativa”, fustigó la legisladora.
En esa línea, Vodanovic, agregó que el Ejecutivo “debe propiciar y generar las condiciones para cuidar la merluza común, ya que el estado de conservación es crítico. Necesitamos que todo el sector político y en especial el Gobierno, a través del Presidente, Gabriel Boric, se coloquen a disposición de enmendar el daño que causará en la pesca artesanal el fraccionamiento aprobado”.
Los porcentajes de extracción, criticó la senadora, fueron “cambiados por el Gobierno, no fue consultado y tampoco trabajado con la pesca artesanal merlucera. El Gobierno debe entregar una solución a lo que generó”.
Todo sobre Ley de Fraccionamiento