El diputado por el Maule, Roberto Celedón, realizó una alocución en la Comisión de Energía en la que se analizó el corte masivo de electricidad del pasado 25 de febrero, que afectó a gran parte del país de norte a sur.
En la instancia, el presidente del consejo directivo del Coordinador Nacional Eléctrico (CEN), Juan Carlos Olmedo y el director ejecutivo de este organismo autónomo, Ernesto Huber, expusieron sobre la falla que causó el apagón y dieron explicaciones sobre lo ocurrido en la jornada.
Al respecto, el diputado Celedón, comentó que el corte “dejó desconectado a Chile eléctricamente en su 80%”, agregando que “independientemente de las causas especialísimas, desde un punto de vista eléctrico dejó en evidencia un grado de fragilidad del país en la seguridad nacional”.
“Fue un apagón prácticamente de Arica hasta Los Lagos, con incomunicación en materia de telecomunicaciones adicionalmente. O sea, sin electricidad y sin comunicación. Esto tiene que ser abordado por los organismos especializados. ¿Qué pasa con el ministerio de Defensa en relación a este tema y de los organismos que este coordina? ¿De las instituciones de la defensa nacional? Esto es muy grave”, afirmó el parlamentario.
“Chile y Barbados son los únicos países que tienen sistemas completamente privatizados y en manos de empresas públicas extranjeras. ENEL es una empresa pública italiana, donde se produjo el incidente está en manos de una empresa pública colombiana y muchas eléctricas están en manos también de empresas públicas de China. Entonces, esto es sumamente delicado. Tenemos que analizarlo desde un punto de vista de la seguridad nacional”, insistió Celedón.
Todo sobre Corte de energía