La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles, por 113 votos a favor, el proyecto de ley presentado por el Gobierno para el pago de la deuda histórica docente, por lo que ahora pasará a su segundo trámite en el Senado.
La iniciativa, que beneficiaría a más de 57 mil profesores y profesoras afectados, obtuvo una amplia mayoría frente a solo siete parlamentarios que se mostraron en contra, todos de la bancada del Partido Republicano, además de tres abstenciones.
En detalle, se propone el pago de $4.5 millones a cada docente partiendo por aquellos de mayor edad. La entrega de esta reparación a cada grupo se realizará en dos cuotas iguales y, desde la aprobación de la ley, el universo total de beneficiarios será cubierto en un plazo máximo de seis años.
Respecto a este resultado el diputado subjefe de la bancada de Renovación Nacional y miembro de la Comisión de Educación, Hugo Rey, sostuvo que si bien valora el avance del proyecto este no contiene las múltiples observaciones y propuestas planteadas por su sector.
“Nosotros queríamos aumentar el monto y disminuir los años de pago, ya que anualmente fallecen más de 1.200 profesores. También solicitamos priorizar a aquellos con enfermedades terminales, para que pudieran disfrutar de estos recursos en vida. Estas propuestas no fueron tomadas en cuenta, pero se aprobó porque esto es lo que nos pidieron los profesores”, indicó el parlamentario de oposición.
Todo sobre Deuda Histórica