El diputado de la UDI e integrante de la Comisión de Hacienda, Felipe Donoso, acusó al Gobierno de discriminar a funcionarios de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI) en el reajuste al sector público.
Según el parlamentario gremialista, mientras todos los funcionarios públicos reciben un bono equivalente a un sueldo adicional, estas dos instituciones quedan excluidas o con beneficios significativamente menores.
“El Presidente se comprometió públicamente a mejorar las condiciones de Carabineros, pero le puso letra chica. En lugar de recibir un bono equivalente a cuatro sueldos como el resto de los funcionarios, los efectivos apenas alcanzarían un 40% de un sueldo adicional. Eso no es lo que corresponde y no honra el compromiso asumido”, acusó el legislador.
Asimismo, Donoso, apuntó que el Senado rechazó inicialmente el bono propuesto, con el objetivo de que la Cámara de Diputados pueda no aprobar nuevamente las modificaciones y llevar el proyecto a una Comisión Mixta.
“Queremos que el Ministro de Hacienda llegue con una propuesta concreta y justa. No puede ser que se argumente falta de recursos, cuando hemos visto que se han aprobado bonos mucho más costosos en estas semanas, como el pago de la deuda histórica que asciende a $256 mil millones. O el reajuste del presupuesto de cultura, que creció en $150 mil millones”, apuntó el diputado maulino.
“Es inaceptable que instituciones que se sacrifican diariamente, incluso poniendo en riesgo sus vidas, no reciban un reconocimiento económico justo”, reclamó el parlamentario. En esa línea, pidió “que se destine un porcentaje mínimo adicional para que Carabineros y PDI puedan acceder a este bono. También es fundamental considerar a las viudas y los hijos de los mártires, quienes actualmente no reciben compensaciones adecuadas ni beneficios como becas de estudio”.
“Esperamos que el Gobierno esté a la altura y retribuya a quienes nos protegen, con el respeto y los recursos que merecen”, concluyó Donoso.
Todo sobre Reajuste al sector público