Casi 900 emprendedoras del Maule denuncian atraso de tres años en proyecto del SernamEG adjudicado en 2021

Demoras en la entrega de recursos, adjudicados en 2021, además de malos tratos y otras irregularidades reportaron las afectadas de diversas comunas a quienes el diputado, Jorge Guzmán, acompañó para oficiar a Contraloría

18 de Octubre del 2024 · 13:38
Casi 900 emprendedoras del Maule denuncian atraso de tres años en proyecto del SernamEG adjudicado en 2021
Archivo

Una manifestación frente al Gobierno Regional del Maule realizó un grupo de mujeres emprendedoras, quienes denunciaron retrasos e irregularidades en la ejecución del proyecto “Transferencia para el Fortalecimiento a los Negocios Liderados por Mujeres Jefas de Hogar”.

En concreto, las jefas de hogar apuntaron a la iniciativa realizada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), mediante un convenio aprobado en abril de 2021 por el Consejo Regional, por un monto total de $1.267 millones. Sin embargo, a diciembre de 2023 solo se habían entregado $83 millones para el pago de sueldos a los coordinadores e implementación de una oficina. Asimismo, existirían inconsistencias en los informes de rendición de cuentas.

Cifradas en 880 emprendedoras afectadas de distintas comunas, las manifestantes levantaron la voz principalmente en contra del Gobierno Regional del Maule y el SernamEG. Acompañadas del diputado, Jorge Guzmán (Evópoli), llegaron hasta la Contraloría Regional para denunciar y solicitar se investigue la situación que, aseguran, las ha inhabilitado para postular a otros beneficios y programas públicos.

“Ellas no han recibido los beneficios ni los recursos que se les prometieron. Segundo, se han visto dañadas en su dignidad, dicen que se les ha mentido, se les ha perjudicado y detrás de ellas también están los sueños de sus familias, que se ven postergados producto de que no pueden avanzar con su iniciativa”, indicó el parlamentario.

“No logramos entender por qué a la fecha no ha existido la transferencia de los recursos, por qué a la fecha se están tramitando actos administrativos porque se les vencieron los plazos. Uno podrá entender que los proyectos se demoren seis meses o eventualmente un año, pero nada justifica que los recursos que han sido aprobados y asignados se demoren más de tres años y medio en su tramitación”, afirmó Guzmán.

Por su parte, Elizabeth Cerda, una de las afectadas de Curicó, destacó que “la gobernadora, Cristina Bravo, nos reunió de forma presencial por exigencia de nosotras, cosa que no se había hecho durante todos estos años. Ella dejó claro que este proyecto se puede prorrogar las veces que ella lo requiera, de hecho se presentó hace poco en Contraloría una prórroga hasta diciembre de 2025”.

“Esto ha demorado por la gobernadora porque la persona a cargo, Bairon Reyes, que va a candidato a consejero regional por Maule Norte, también estuvo alrededor dos o tres años con mentiras y siempre echándole la culpa a Contraloría que se demoraba”, acusó la vocera.

“Nos han denostado, nos han manipulado, se nos han cerrado las puertas a ferias con este tema por alzar la voz, se nos ha limitado en muchas cosas. No podemos postular a nuevos proyectos, porque en el sistema aparecemos con un proyecto adjunto ganado pero no ejecutado”, añadió Cerda.

Todo sobre Denuncia

Lo último