Senadora Vodanovic acusó negligencia de CGE y exigió soluciones por problemas eléctricos en el Maule

La legisladora ofició a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), al ministro de Energía, Diego Pardow y al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), a fin de verificar el estado de las inversiones en la red de transmisión y fiscalizar a la empresa, entre otras solicitudes

06 de Agosto del 2024 · 09:46
Senadora Vodanovic acusó negligencia de CGE y exigió soluciones por problemas eléctricos en el Maule
Archivo

Luego de las extensas suspensiones del suministro eléctrico en el Maule durante y después del último sistema frontal, que azotó el centro sur desde el pasado jueves al domingo, continúan las críticas al servicio que entrega la Compañía General de Electricidad (CGE) por su manejo durante la emergencia.

A los anuncios de demandas y fiscalizaciones por parte tanto del Gobierno como de diversos municipios, se sumó la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien envió oficios a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), al ministro de Energía, Diego Pardow y al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).

Lo anterior, argumentó Vodanovic, en razón de la respuesta de CGE a los cuestionamientos de su desempeño en la región, lo que atribuyó a retrasos en las inversiones en la red de transmisión de responsabilidad del CEN. Además, advirtió que si estas obras no se ejecutan en el mediano plazo, podrían implementarse medidas de racionamiento.

“Es inaceptable que CGE intente desviar la responsabilidad de los problemas de suministro hacia el CEN, sin asumir su propia responsabilidad en la gestión y mantenimiento de la infraestructura eléctrica. La falta de planificación y medidas preventivas eficaces por parte de CGE está afectando gravemente la calidad de vida de los residentes de la región”, señaló la legisladora.

En esa línea, la senadora agregó que “hace pocas semanas vimos como 140 mil hogares se quedaron sin electricidad en el Maule, por una falla en una subestación propiedad de CGE en plena ola de frío. Estos días hemos visto como por falta de mantención y retardo en la reacción, cientos de familias están nuevamente sin luz. Sencillamente las explicaciones que da CGE parecen incongruentes”.

En su oficio, Vodanovic, solicitó a la SEC información detallada y “la implementación de medidas urgentes que aseguren un suministro eléctrico continuo y de alta calidad en la región”. En tanto, al ministro de Energía pidió evaluar la veracidad de las afirmaciones de CGE en relación al impacto de los retrasos en las inversiones en la red de transmisión, junto con conocer el estado de los proyectos de expansión, las medidas correctivas en curso, las condiciones contractuales y los planes de contingencia implementados.

Vamos a terminar con la Ley del Embudo acá. Las empresas también tienen obligaciones y es esencial que el ministerio nos aclare si las razones presentadas por CGE son efectivas, además de saber cuáles son las acciones concretas que se están tomando para solucionar estos problemas”, planteó la legisladora.

Por otra parte, la senadora solicitó al Coordinador Eléctrico Nacional un informe detallado sobre los proyectos de expansión de la red de transmisión, incluyendo las causas de los retrasos y los plazos estimados para su finalización. “Necesitamos respuestas claras y acciones inmediatas, para asegurar que la infraestructura eléctrica esté a la altura de las necesidades de nuestra región”, refirió.

En paralelo, Vodanovic, también pidió a la SEC la realización de auditorías periódicas y no anunciadas a las infraestructuras de CGE, la publicación de los resultados de estas auditorías, la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real y la verificación del cumplimiento de las normativas de compensación a los consumidores afectados.

“No permitiremos que los problemas de infraestructura y gestión afecten la vida diaria de nuestros residentes. Exigiremos transparencia, rendición de cuentas y soluciones efectivas para que nuestra región cuente con el suministro eléctrico que merece”, aseguró la autoridad.

Todo sobre Problemas en suministro eléctrico

Lo último