La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto para hacer público el registro de prófugos de la justicia en Chile, iniciativa impulsada por el parlamentario, Jorge Guzmán (Evópoli) y que ha sido respaldada por instituciones como Carabineros, PDI y representantes del Ministerio Público.
Según el legislador, la moción tiene como objetivo “perfeccionar el actual sistema de registro para facilitar la identificación de las personas incorporadas en dicha nómina”, la cual registra cerca de 38 mil fugitivos. Así, indicó, “la ciudadanía también podrá apoyar en la captura de estas personas, que, generalmente, siguen involucradas en hechos delictivos”.
Sobre su origen, Guzmán, recordó que el proyecto se gestó a propósito del asesinato de la sargento de Carabineros, Rita Olivares (43), ocurrido en 2023 a manos de dos personas que se encontraban prófugas de la justicia en la región de Valparaíso, desde hace dos años.
Junto con valorar el avance legislativo de la iniciativa, el diputado sostuvo que los miles de fugitivos nominados “no están siendo buscados y muchos de ellos siguen cometiendo delitos. Y queremos, con el apoyo de la ciudadanía, poder hacer público su calidad de prófugos y, en atención a los antecedentes que puedan aportar los ciudadanos, detenerlos y ponerlos a disposición de la justicia”.
“Hubo una aprobación transversal del proyecto y esperamos que podamos seguir avanzando con las mejoras que sean necesarias, en lograr un registro público de prófugos de la justicia que contribuya a enfrentar la crisis de seguridad que vive todo el país”, sostuvo Guzmán.
Ahora, el Ejecutivo analizará las nuevas indicaciones expuestas en la comisión y evaluará si este implica gasto, debido a los ajustes que se deben realizar en el Registro Civil para darle viabilidad a la iniciativa.
Todo sobre Registro de prófugos