Senadora Rincón ofició al MOP acusando incumplimientos en proyecto de ruta costera en Pelluhue

La legisladora sostuvo que de mantenerse el trazado actual, el cual criticó como desactualizado, se estaría afectando a 350 familias con expropiaciones de sus terrenos

18 de Junio del 2024 · 13:37
Senadora Rincón ofició al MOP acusando incumplimientos en proyecto de ruta costera en Pelluhue
Archivo

La senadora por el Maule, Ximena Rincón (Demócratas), ofició a la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, a fin de que se revise la ejecución del proyecto de ruta costera en la comuna de Pelluhue, por presuntos incumplimientos en el trazado que han afectado a vecinas y vecinos.

Al respecto, la legisladora sostuvo que a la comunidad involucrada se les comprometió un proceso de participación ciudadana en que se evaluarían diversas alternativas. Sin embargo, señaló que el MOP se centró en una variante que estaría cuestionada y que estaría perjudicando con expropiaciones a al menos 350 familias.

“El proceso de participación ciudadana partió mal. Como equipo constatamos malos tratos y agresividad hacia quienes no están de acuerdo con el proyecto, razón por la cual oficiamos a la ministra, para que revise la forma en que se ejecuta, pero también vaya al fondo, que es un trazado que en 2016 pudo servir, pero no en 2024”, aseguró Rincón.

Asimismo, la senadora recordó que el Delegado Regional Presidencial, Humberto Aqueveque, vía oficio comunicó el 20 de febrero que el MOP decidió “no dar curso al plan de acción vinculado al proyecto, con el propósito de ofrecer alternativas que resulten validadas por la comunidad y que representen el menor impacto posible en las propiedades, actualmente emplazadas en la zona de expropiaciones”.

En ese sentido, la legisladora hizo un llamado al Gobierno a que se revise y cambie el trazado, que significará la expropiación de al menos 350 propiedades entre los sectores de Pueblo Hundido y Chovellén.

Por otra parte, Rincón, mencionó que “se trata de un proyecto que ni la comunidad ni el municipio respaldan, lo que va contra un concepto de desarrollo que no sólo es la construcción de megaproyectos, sino que también la capacidad de que estas obras impacten positivamente en el territorio en ámbitos tan diversos como economía, medio ambiente y calidad de vida, entre otros factores”.

“Nadie está contra el desarrollo, pero para que éste sea tal, no debe ir contra el tejido social de un pueblo y eso es lo que está ocurriendo”, aseguró la senadora.

Lo último