Exalcalde de Vichuquén realiza críticas al gobierno por escaso avance de obras tras inundaciones de 2023

Roberto Rivera dio a conocer un informe de la DGA, catalogando como "una vergüenza" los trabajos de mitigación en diversos puntos de la provincia.

17 de Junio del 2024 · 13:25
Exalcalde de Vichuquén realiza críticas al gobierno por escaso avance de obras tras inundaciones de 2023
Archivo

El exjefe comunal de Vichuquén y candidato al CORE, Roberto Rivera (IND), dio a conocer a VLN Radio un informe elaborado el día 3 de junio de 2024 por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), en relación a las inversiones y nivel de ejecución por parte del gobierno tras las inundaciones de 2023.

En este sentido, y apoyándose en publicaciones de prensa, Rivera afirmó, por ejemplo, que la estación de medición de la Dirección General de Aguas (DGA) ubicada en el Río Mataquito "no está operativa", lo cual no permite un control en torno a posibles inundaciones, lo que catalogó como “una vergüenza”.

En una publicación de La Tercera, se dio a conocer también que Contraloría detectó una serie de deficiencias a nivel nacional en control y gestión de máquinas para emergencias, incluso no se pudo establecer cuántas están operativas.

Rivera catalogó lo anterior como “un desastre”, relacionándolo con  obras inconclusas en la zona costera de Curicó.

"El gobierno no sabe dónde están las máquinas, ni cuantas tienen. Después de las inundaciones de 2023, el Estado destinó una cifra de 18 mil millones de pesos, para ser invertidos en los ríos Teno, Mataquito y Lontué. Efectivamente hay algunas obras ejecutadas, pero después de un año, uno tiende a pesar que todas estarían terminadas, lo que no es efectivo", señaló.

Por ejemplo, en relación a la ejecución de los enrocados, detalló. "Para Rincón de Sarmiento, se destinó un enrocado, que apenas lleva un 40% de ejecución.  Los Queñes, los trabajos (enrocados) tiene un 16% de ejecución; Los Alisos, 90%; Los Maquis, 72%, todo esto a un año de las inundaciones".

Continuó: "En Orilla de Navarro, el sector Estero Seco de Lontué, El Pirigüín el enrocado tiene 0% de ejecución. Es una vergüenza".

Otras de las críticas que formuló Rivera, está relacionada al levantamiento de la información para invertir en obras de resguardo, señalando que hubo rutas que resultaron seriamente dañadas y no fueron consideradas. "Parece que mandaron a un alumno en práctica, de un curso de ingeniera online", dijo.

Finalmente, Rivera hizo un llamado a las autoridades a gastar de buena forma los recursos, anticipando que si nuevamente se ven este tipo de diligencias, quienes van a sufrir las consecuencias serán las personas. "Esto puede volver a ocurrir".

Todo sobre Inundaciones en el Maule

Lo último