Diputado Francisco Pulgar: “Los desastres naturales en el Maule se pueden mitigar”

Parlamentario visitó el Servicio Aéreo Fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile, con el fin de que las tecnologías puedan ser aplicadas por lo organismos de emergencia a nivel local.

20 de Septiembre del 2023 · 10:55
Diputado Francisco Pulgar: “Los desastres naturales en el Maule se pueden mitigar”
Prensa parlamentario

Hasta las dependencias del Sistema Nacional Espacial de la Fuerza Aérea de Chile llegó el diputado Francisco Pulgar Castillo (IND), a objeto de sostener una serie de reuniones con profesionales de este organismo.

En la oportunidad fue recibido por el director del Servicio Aéreo Fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile, el coronel Jaime Fernández, quien entregó una pormenorizada exposición respecto al trabajo que realiza esa unidad y los aportes que entregan a la ciudadanía a través de distintos procesos ya existentes en regiones.

En ese tenor, el coronel explicó que su trabajo es aplicado en la Defensa Nacional, también en el desarrollo de la nación, tanto en los ámbitos públicos y privados y apoyo a universidades a través de investigación e innovación.

En su recorrido por la unidad militar, el parlamentario pudo conocer su aplicación en el desastre de Santa Lucía en la comuna de Chaitén, en la quebrada de Macúl, en planes de desarrollo urbano para el desarrollo de la agricultura de alta precisión a través del estudio de la planta y mapas de estrés hídricos, así como también simulaciones de catástrofes y análisis de gestión en tiempo real.

El parlamentario hizo ver su preocupación por lo sucedido en la región del Maule, la cual fue afectada por inundaciones, cortes de caminos y cambios en las geografías de los campos y de las cuencas principales y tributarios. “Está es una situación que debe ser mejorada de manera transversal por los distintos servicios que interactúan en las emergencias, existiendo en algunos casos una falta de mejor tratamiento de la información”, dijo Pulgar.

El diputado afirmó que estamos al debe en cultura de seguridad, donde debe realizarse un trabajo preventivo, otro de buena gestión de la emergencia y finalmente de análisis de la gestión de la emergencia.

Es por ello, que ya coordinó una reunión preliminar con la gobernadora regional Cristina Bravo, para exponer dicha experiencia conocida en la Fuerza Aérea y su aplicación, a través de proyectos en el Maule, adelantándonos a situaciones de catástrofe.

Todo sobre Río Mataquito

Lo último