La embajadora chilena en el Reino Unido, Susana Herrera, ha sido objeto de atención luego de recibir una advertencia por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esto se debe a su presentación de un proyecto de recaudación de fondos que no siguió los procedimientos habituales.
El incidente se centra en la embajadora, quien fue cuestionada por buscar obtener 5 millones de dólares de la Gobernación del Biobío. Esta solicitud de financiamiento estatal tenía como objetivo financiar la creación de un mercado de maderas en Santa Juana, con un enfoque en la restauración de áreas afectadas por incendios forestales y el fomento de la bioeconomía circular y la infraestructura de madera.
En respuesta a este asunto, la ministra Camila Vallejo no ha descartado la posibilidad de llevar a cabo una investigación para esclarecer lo ocurrido con respecto a este controvertido proyecto.
En cuanto a su perfil, Susana Herrera, embajadora de Chile en el Reino Unido, tiene una formación en arquitectura de la Universidad de Florida, Gainesville, después de haber vivido en Estados Unidos desde los 16 años. En 1993, se trasladó a Barcelona y comenzó un doctorado en la Universidad Politécnica de Barcelona, aunque no lo concluyó. De vuelta en Chile, se involucró en emprendimientos relacionados con la arquitectura y el diseño, incluyendo la fundación de varias consultoras interdisciplinarias como Factoría Consulting, FACTORIA Ltda., y Factoría de Diseño y Construcción.
En su trayectoria política, Herrera se presentó como candidata a la Convención Constitucional por el grupo Independientes No Neutrales, aunque no resultó elegida. También compitió por un escaño como diputada en el Distrito 20 como independiente por la FRVS, pero no logró obtener los votos necesarios.