Viernes, 18 de Agosto del 2023 · Publicado a las 16:42

Diputado Donoso se reunió con jefe regional de Gendarmería en el Maule

El parlamentario y el coronel, Rubén Pérez, conversaron sobre los avances para la ocupación de la Cárcel La Laguna y otras temáticas en torno a la institución

Diputado Donoso se reunió con jefe regional de Gendarmería en el Maule
Archivo

Una reunión con el jefe regional de Gendarmería en el Maule, coronel Rubén Pérez, sostuvo el diputado, Felipe Donoso (UDI), encuentro sobre el que comentó sirvió “para conocer la realidad carcelaria de la región y el trabajo que llevan adelante los gendarmes”.

“Una de nuestras máximas preocupaciones es que la actual cárcel de Talca salga del centro de la ciudad, tal como se comprometió el ministro de Justicia”, mencionó el parlamentario, agregando que “se ha ido avanzando” en este tema.

“Queremos acelerar el proceso de ocupación de la Cárcel de La Laguna, que no es fácil, pero en lo cual se está trabajando. Esperamos que este proceso se haga efectivo en el más corto plazo”, acotó el legislador.

En ese sentido, planteó el diputado, “sabemos que el compromiso es a largo plazo. Esperamos que el próximo año esté efectivamente poblada la Cárcel La Laguna y comencemos a ver cómo desaparece la cárcel de Talca”.

El parlamentario indicó que es necesario que “recuperemos ese espacio para la ciudad y que todos los maulinos tengan ahí un espacio de servicios públicos o de las distintas entidades, que sean para el bien de la comunidad y no simplemente el punto negro que es hoy esa cárcel antigua, añosa y que no cumple los estándares para prestar servicio adentro de una ciudad”.

Por su parte, el director regional de Gendarmería refirió que “siempre es bueno que las autoridades parlamentarias, en este caso el diputado Donoso, esté acá con nosotros consultándonos respecto de la marcha actual de la región del Maule, de los desafíos futuros, de algún nudo crítico, de las expectativas que tenemos como servicio público para responder de buena manera en materia de seguridad pública”.

Lo último