Diputados Donoso y Coloma presentan querella por caso Fundaciones en la Región del Maule

El parlamentario por el Distrito 17 indicó que en la acción judicial no se imputan delitos "a nombres específicos, se pide que los tribunales determinen quiénes tienen la responsabilidad, en qué grado y que se realicen diligencias investigativas"

27 de Julio del 2023 · 17:48
Diputados Donoso y Coloma presentan querella por caso Fundaciones en la Región del Maule
Prensa parlamentario

Por Matias Burgos

Con información de Comunicado de Prensa

Hasta la Corte de Apelaciones de Talca llegaron este jueves los diputados de la UDI, Felipe Donoso y Juan Antonio Coloma, para presentar una querella por los presuntos delitos ocurridos en el marco del Caso Fundaciones en la Región del Maule.

“Resulta fundamental establecer las responsabilidades en el caso de lo que pasó en la Seremi de Vivienda, lo que sucede en el Gobierno Regional donde se involucra a una misma fundación que es Urbanismo Social, donde se ven situaciones claramente extrañas que necesitamos que sean investigadas con profundidad”, sostuvo Donoso.

En ese sentido, el parlamentario maulino precisa que “esta querella no acusa a nombres específicos, pide que los tribunales determinen quiénes tienen la responsabilidad, en qué grado y que se realicen diligencias investigativas (…) no puede quedar la sensación en la comunidad de que va a haber un perdonazo entre políticos”.

“(…) no son las fundaciones como concepto lo que está en duda aquí, son las que se establecieron para obtener recursos del Estado, que se les dio el giro que fuese necesario para obtener los recursos de las seremis que tenían simpatía”, acusó el diputado por el Distrito 17.

Además, Donoso, señaló que esperan un gesto del Presidente, Gabriel Boric, tras la solicitud que la UDI le hizo para que pida la renuncia del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. Esto, ya que “es una persona con la que se vinculan muchos casos. No le estamos atribuyendo responsabilidad penal, sino que política (…) está dedicado a recomponer su nombre y su partido, pero no está dedicado a ser el ministro de Desarrollo Social que Chile merece”.

Todo sobre Caso Convenios

Lo último