Los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma y Felipe Donoso, llamaron al resto de los parlamentarios a respetar el “espíritu” del proyecto de Ley de Usurpaciones, luego de que el Gobierno y parte de la comisión de Seguridad Ciudadana presentaran una serie de indicaciones.
Al respecto, los legisladores de oposición recordaron que cuando el Senado despachó a segundo trámite la iniciativa, se fijaron sanciones más severas contra quienes se apoderen de una propiedad utilizando la violencia. Además, se facilitó la restitución anticipada de los inmuebles y extender el período de flagrancia, que permite mantener dicho estado durante todo el tiempo en que una casa o un terreno esté tomado.
Sin embargo, acusan los diputados gremialistas, durante la tramitación del proyecto en dicha comisión “se han presentado un conjunto de indicaciones que atentarían con el espíritu de lo que aprobó el Senado”, denunciando que “el Gobierno y algunos diputados quieren eliminar, entre otras cosas, la ampliación del período de flagrancia y el derecho a la legítima defensa de los propietarios”.
“El Congreso ha debatido durante varios años el mejoramiento de la Ley de Usurpaciones y ahora, que por fin tenemos un avance importante en materia legislativa, el Gobierno y un grupo de parlamentarios están empecinados en que este proyecto no avance. (…) lo único que harán es quitarles facultades a los dueños de inmuebles tomados y a las policías, lo que nos parece absolutamente grave”, cuestionaron.
En esa línea, Coloma y Donoso explicaron que la extensión de la flagrancia durante todo el período que dure la usurpación “es una herramienta que permitirá enfrentar de manera más eficaz a quienes se han tomado un inmueble, permitiendo a las policías actuar de forma más rápida”.
En el caso del derecho a la legítima defensa, cuando se emplee la violencia durante la toma de una propiedad, los parlamentarios gremialistas aseguraron que “esto es algo que nos han pedido todos los habitantes de la Macrozona Sur, porque es una garantía para ellos en caso de sufrir este delito”.
Junto con insistir en que el proyecto se apruebe “en los mismos términos que lo hizo el Senado”, los legisladores de derecha llamaron al resto de los parlamentarios “a legislar pensando en las reales preocupaciones e intereses que tienen los chilenos”, recordando que las modificaciones servirían para enfrentar los loteos irregulares o brujos que se producen a lo largo del país.
Todo sobre Legitima defensa