Tribunal dejó en prisión preventiva a imputado por femicidio de Camila Ugalde
Según expuso el Ministerio Público, tras agresiones reiteradas contra la víctima el sujeto la asesinó en diciembre de 2021, para luego enterrar su cuerpo bajo una pesebrera y huir hacia Coquimbo
Este jueves, el Juzgado de Garantía de San Vicente de Tagua Tagua realizó la audiencia de formalización contra F. J. R. F. (25), detenido como el presunto autor del femicidio de Camila Ugalde Gómez (19), joven de la comuna de Romeral desaparecida desde diciembre de 2021 y cuyos restos fueron encontrados el pasado mes de agosto.
Tras el hallazgo de las osamentas, enterradas bajo una pesebrera situada al lado de la vivienda que el sujeto compartía con la víctima, se emitió una orden de captura en su contra. Esta se concretó este martes por parte de la Policía de Investigaciones en Ovalle, en la región de Coquimbo, donde se mantenía prófugo.
Durante la audiencia, el fiscal, Claudio Riobó, presentó los antecedentes del caso en los que expuso que el imputado y la fallecida iniciaron una relación en 2021, cuando él tenía 23 años y ella era menor de edad. En junio de ese año, se trasladaron desde Romeral a la región de O’Higgins.
En San Vicente de Tagua Tagua, el individuo comenzó a trabajar como cuidador de caballos y su empleador le permitió vivir en un ruco junto a Camila, lugar donde la sometió a diversas agresiones de forma reiterada, aseguró el persecutor. A ello, agregó que existen evidencias de violencia intrafamiliar, conductas celópatas, consumo problemático de alcohol y drogas.
El fiscal sostuvo que finalmente, en diciembre de 2021 el sujeto dio muerte a la joven para luego ocultar su cuerpo bajo tierra y estiércol de caballo. Semanas después, fue despedido de su trabajo y huyó en dirección al norte, donde se mantuvo escondido hasta su detención.
Tras la formalización del imputado por los delitos de femicidio consumado e inhumación ilegal, el juez, Jorge Parragué, accedió a la petición del Ministerio Publico y decretó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual deberá cumplir en la cárcel de Ovalle. Además, se fijó un plazo de investigación de 100 días, a fin de esperar el informe del Servicio Médico Legal que determinará la causa de muerte de la víctima.