Amplio rechazo vecinal a proyecto fotovoltaico Coipo Solar en Teno

La empresa Mariquina Solar I SpA presentó una iniciativa de 183 millones de dólares que contempla 360 hectáreas de paneles solares en el sector Rincón de San Carlos, generando fuerte oposición de la comunidad y del alcalde Wildo Farías.

22 de Mayo del 2025 · 17:24
Amplio rechazo vecinal a proyecto fotovoltaico Coipo Solar en Teno
Archivo

Un proyecto fotovoltaico de gran envergadura, denominado Coipo Solar, que busca instalarse en el sector Rincón de San Carlos en La Montaña de Teno, ha encontrado un amplio rechazo por parte de la comunidad local.

La empresa Mariquina Solar I SpA, filial de la compañía eléctrica Lader Energy, presentó la iniciativa detallando que incluirá paneles solares, una subestación, baterías BESS y torres de alta tensión, abarcando una extensión de más de 360 hectáreas. La inversión declarada para este proyecto asciende a 183 millones de dólares norteamericanos.

De acuerdo con la información del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), el proyecto “Coipo Solar” ya ingresó al proceso de evaluación ambiental y se encuentra actualmente en la fase de información a la comunidad.

Durante la jornada de este lunes, en el Colegio Susana Montes de la Montaña de Teno, se realizó una reunión clave donde participaron representantes de la empresa y los vecinos. A la cita asistió incluso el alcalde Wildo Farías, quien se mostró contrario a la instalación del proyecto. "Rechazó este proyecto, porque nos deja como una zona de sacrificio", señaló.

Nicolás Olea, vecino del sector Santa Laura, expresó su fuerte oposición, señalando que el proyecto "no aporta nada a la comunidad y muy por el contrario, se van a sacrificar por 30 años los suelos agrícolas".

Marcela Castillo, vecina y ambientalista del sector, criticó a la empresa por la omisión de "mucha información", pero destacó que "afortunadamente los vecinos ahora están debidamente informados". Además, valoró el apoyo del Municipio, personificado en el alcalde y un equipo de profesionales que ya está trabajando en la formulación de observaciones al proyecto.

El proyecto Coipo Solar contempla la construcción y operación de una central fotovoltaica conformada por 236.088 paneles, con una capacidad instalada de 145,2 MWp y una potencia de 120 MW que serán inyectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Adicionalmente, considera un sistema de almacenamiento de energía por medio de baterías (BESS) de 720 MWh, con una potencia máxima de 120 MW y una duración de almacenamiento de seis horas.

Todo sobre Coipo Solar

Lo último