Talca celebró 283 años con anuncio de renovación urbana y reconocimiento a sus figuras

Una jornada conmemorativa que incluyó actos religiosos, una ceremonia protocolar y el anuncio del ambicioso proyecto para revitalizar la emblemática Diagonal Isidoro del Solar, además del reconocimiento a la periodista Amparo Pozo y a los suplementeros de la ciudad.

13 de Mayo del 2025 · 12:30
Talca celebró 283 años con anuncio de renovación urbana y reconocimiento a sus figuras
Archivo

La ciudad de Talca conmemoró su 283° aniversario este lunes con una significativa serie de actividades organizadas por la Municipalidad. La jornada se inició con un emotivo Te Deum Católico en la Catedral de Talca a las 10:00 horas, congregando a autoridades y vecinos en una ceremonia de profundo carácter espiritual. Posteriormente, al mediodía, el Teatro Regional del Maule fue el escenario del acto protocolar, reuniendo a cerca de mil personas, entre autoridades regionales, comunales y destacados representantes de la comunidad.

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, rindió homenaje a los habitantes de la ciudad, expresando: “Mi saludo a toda la comunidad talquina, a quienes están y a quienes ya no están, reconociendo su esfuerzo, compromiso y trabajo. Talca se ha construido a lo largo de doscientos ochenta y tres años, con periodos de prosperidad y también de declive, pero siempre impulsada por el tesón y el compromiso de su gente”.

En el acto oficial estuvieron presentes el gobernador regional del Maule, el delegado presidencial, senadores, diputados, seremis, así como los alcaldes de Parral y San Rafael, y los concejales municipales Patricio Mena, Ervin Castillo, Melania Moya, Paula Retamal, Manuel Yáñez, Mauricio Zeballos, Cristofer Moller y Rodrigo Poblete. La jornada de celebración culminaría con un Te Deum Evangélico a las 20:00 horas, reafirmando el espíritu plural de esta conmemoración ciudadana.

Importante anuncio para la ciudad

Un momento central de la ceremonia fue el anuncio del anteproyecto de recuperación de la emblemática Diagonal Isidoro del Solar por parte del alcalde Juan Carlos Díaz. Este espacio, que en los años 90 fue un vibrante eje cultural y bohemio de Talca, perdió su dinamismo tras el terremoto de 2010. El ambicioso rediseño estará a cargo del renombrado arquitecto nacional Teodoro Fernández Larrañaga y busca transformar la avenida en un moderno bulevar urbano. El proyecto contempla un pavimento a un solo nivel, mobiliario urbano de calidad, abundante arbolado, iluminación sustentable, espacios para bicicletas y mayor seguridad, priorizando el encuentro ciudadano, la vida cultural y el desarrollo turístico.

El arquitecto Teodoro Fernández, presente en el acto protocolar, dedicó unos minutos a explicar su visión para la “Nueva Diagonal Isidoro del Solar”: “Estamos hablando de un espacio que tiene un valor patrimonial y una memoria importante en la ciudad de Talca. La puesta en valor de la Diagonal consiste en cómo hacer que este patrimonio siga vivo y siga incorporado. Los valores de la Diagonal están ahí y es lo que todo el mundo reconoce: sus árboles, su sombra, ese recorrido vivo que tiene entre la Plaza de Armas y la Alameda. Eso es lo que estamos tratando de proponer y destacar”.

Nuevos ilustres para Talca

La ceremonia también fue escenario de emotivos reconocimientos. La periodista y escritora Amparo Pozo fue distinguida como “Hija Ilustre” de la ciudad. Nacida en Talca, Pozo ha desarrollado una destacada trayectoria en medios escritos y radiales, realizando una significativa contribución al desarrollo cultural de la comuna. Su obra literaria y gestión cultural fueron ampliamente elogiadas, consolidándola como un referente del arte y el patrimonio del Maule. “Lo que yo vi fue mucho cariño por todo Talca. Lo que yo pueda hacer, que lo reciban como un amor para esta tierra que me recibió hace casi 100 años atrás”, expresó la reconocida periodista con emoción.

Además, se reconoció la importante labor de los Sindicatos de Trabajadores Independientes Suplementeros Nº 1 y Nº 2 de Talca como instituciones destacadas de la sociedad. Oriana Sifuentes Toro, Presidenta del Sindicato de Suplementeros N°2, manifestó emocionada: “Es lo más lindo que nos ha pasado, que nos reconozcan ahora. Quedamos pocos suplementeros, pero este reconocimiento es para todos, a nivel nacional, no solamente para los de acá, porque esto se va a difundir por todo Chile”. Por su parte, Manuel Mondaca, presidente del Sindicato Nº1 de Talca, agradeció “al alcalde y a los concejales que nos ayudaron a recibir este homenaje, y a todos los socios que han partido. Entonces, va para ellos todo este homenaje que nos han dado hoy”.

Lo último