A pocas horas de culminadas las lluvias en la zona centro sur del país, los equipos municipales de Sagrada Familia encabezados por el alcalde, Francisco Meléndez, iniciaron los trabajos para atender la afectación que dejaron las crecidas del río, esteros y canales de regadío.
Según estimó la administración comunal, sobre un 80 por ciento del territorio sufrió daños en menor o mayor grado. Asimismo, el radio central de la Plaza de Armas y sus calles circundantes también resultaron inundadas.
Esta misma situación se presentó en otros sectores de Sagrada Familia, donde hubo al menos 400 viviendas anegadas y familias afectadas según explicó el jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Rodrigo Olivares.
“No fueron jornadas felices por las que cruzó la comuna, en que se habilitaron cuatro albergues en escuelas y otros dos en locales comunitarios, que recibieron en estos días a más de 150 personas. Como municipalidad, hemos prestado todo el apoyo posible a las distintas comunidades”, aseguró el funcionario.
Por instrucciones del alcalde, indicó Olivares, “dispusimos de alimentación, abrigo, colchonetas y ropa de cama para que la gente que tuvo que salir de sus domicilios estuviese en las mejores condiciones posibles, mientras se normalice la situación”.
Asimismo, el jefe de la Dideco reconoció que por los efectos de este sistema frontal, “ha sido mucho más complejo que lo dejado por el temporal del pasado mes de junio, en el que tuvimos a 15 familias afectadas, las cuales están recibiendo sus viviendas de emergencia”.
“Pero esta vez hemos constatado que la afectación ha sido mucho mayor, por lo que ahora el trabajo que hemos iniciado es enorme para ayudar a las familias, para que salgan del momento por el que estamos pasando”, precisó el encargado de Desarrollo Comunitario.
En tanto, el administrador municipal, Franco Ormazábal, comentó que “tenemos un nivel de afectación bastante grande en torno a lluvias, de las cuales no hay registros anteriores que hayan anotado tal cantidad de agua caída”.
Por su parte, el encargado municipal de Emergencia, Luciano Moraga, confirmó que en diversos frentes comenzaron los trabajos post lluvias a los vecinos, iniciando “con la entrega de agua y la recuperación de servicios básicos. Lo más importante ahora es catastrar los daños, también comenzaron las primeras solicitudes de ayuda, por lo que estamos todos los equipos municipales a full para sacar adelante la tarea”.
En cuanto al tema vial, Moraga, refirió que “tenemos sectores aislados y caminos cortados como en Santa Adriana, La Higuerilla, Todos los Santos, el camino que va a La Aguada, La Quebrada. También la ruta K112-J, que es la entrada al puente La Huerta y otros que están siendo subsanados (…) tenemos un sector inundado que es Trinidad, donde hay viviendas pero lo vecinos no han querido abandonarlas, además de mucha afectación agrícola”.