El alcalde de Romeral, José Antonio Arellano (RN), anunció que ha recibido el informe final de una auditoría que abarcó los últimos seis años de gestión en la Municipalidad. Según el jefe comunal, el documento revela "muchos hechos relevantes que generan infracciones a la ley" y la actual administración se encuentra analizando sus conclusiones con el Departamento Jurídico para determinar los pasos a seguir.
"Nos hemos encontrado con muchos hechos relevantes que generan infracciones a la ley, además de recomendaciones para mejorar a futuro", señaló Arellano.
Desvío de fondos y rechazo de rendición por parte de Contraloría
Una de las principales irregularidades destacadas en el informe se relaciona con la Glosa 5.1, que corresponde a $264 millones de pesos entregados por el Gobierno Regional del Maule en 2022. Estos fondos estaban destinados específicamente a la Corporación Cultural de Romeral para el ítem "Fomento y Apoyo a Emprendedores".
Sin embargo, el alcalde Arellano sostuvo que el dinero fue utilizado para fines distintos, como financiar artistas del Festival de la Guinda, así como a profesionales y asesorías. Debido a esta desviación, la rendición fue rechazada por la entidad maulina, y la Contraloría General de la República objetó todo lo realizado, investigando una posible asignación pública diferente a la original.
"De acá sí deriva un asunto muy complejo. Según el informe de auditoría, aquí pueden haber hechos que revisten carácter de delito", apuntó la autoridad comunal.
A raíz de estas irregularidades, el municipio de Romeral ya informó la salida de la directora de la Corporación Cultural, Marcela González, asumiendo interinamente Carlos Cisternas.
Todo sobre Auditoría al Municipio