Romeral celebró el Festival de la Guinda 2024 con casi 60 mil personas en dos días

Por el escenario del Pumaitén pasaron artistas como Daniel Muñoz y Los Marujos, Agrupación Marilyn, Noche de Brujas, Los Pincheira del Sur, La Combo Tortuga y el humorista, Diego Urrutia, mientras que la competencia musical la ganó la cantautora, Catalina Celedón

02 de Diciembre del 2024 · 10:59
Archivo

El pasado viernes 29 y sábado 30 de noviembre se celebró la versión 2024 del Festival de la Guinda de Romeral, el cual en sus dos jornadas convocó a una audiencia de cerca de 60 mil personas en el Parque Pumaitén.

El evento, animado por el comunicador, Francisco Saavedra y la actriz, Begoña Basauri, contó con un show musical conformado por artistas como Daniel Muñoz y Los Marujos, Agrupación Marilyn, Noche de Brujas, Los Pincheira del Sur, La Combo Tortuga y el humorista, Diego Urrutia, entre otros.

En paralelo, se desarrolló la competencia musical que tuvo como ganadora a la cantautora, Catalina Celedón, quien se atribuyó la Cereza de Oro con la interpretación de su canción, “Agüita Sagrada”.

“No me esperaba ganar. Esto es un reconocimiento a la perseverancia y al trabajo de más de diez años creando música. Me da fuerza para seguir creyendo en mi camino y cumplir mis sueños”, declaró la triunfadora del certamen. Además del trofeo, creado para los tres primeros lugares por la artesana romeralina, Francisca Curiñir, recibió un premio de $2.200.000.

Además, durante el espectáculo se rindió un homenaje al destacado cantor popular local, Osvaldo Lalo Zapata, fallecido en 2023 y quien será recordado con la colocación de una placa en el escenario del Pumaitén. Esta incluye un código QR, el cual al ser escaneado permite ver un documental y material inédito de su legado musical.

Entre las características de esta edición del festival, sus organizadores destacaron las zonas adaptadas para personas en situación de discapacidad y el transporte especial para sillas de ruedas. Asimismo, las familias pudieron disfrutar de espacios como el Patio de la Identidad, con opciones de gastronomía local, artesanías y juegos infantiles.

Sobre la última versión del evento bajo su mandato, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, destacó que bajo su gestión se volvió a llevar cabo en 2014 tras 38 años sin realizarse.

“Recuperamos un festival para la comuna rural, para la provincia de Curicó y la región del Maule. Este ha sido el mejor que hemos hecho, con un compromiso tremendo de los funcionarios municipales y el cariño de la comunidad”, declaró el jefe comunal que deberá dejar su cargo el próximo 6 de diciembre.

La autoridad agradeció a las romeralinas y romeralinos “por darme la posibilidad de ser su alcalde y realizar este festival. Seguiremos proyectándolo como una fiesta familiar donde todos puedan disfrutar”.

Todo sobre Romeral

Lo último